finemptyalemptylucroemptyahora

sábado, 7 de noviembre de 2009

GRACIAS JEFA



juan-miguel-fuente-alba-es-el-nuevo-comandante-en-jefe-del-ejercito/

06 de Noviembre de 2009

Asume el 9 de marzo
Juan Miguel Fuente-Alba será el nuevo comandante en jefe del Ejército
El actual jefe de Estado Mayor de la institución dejó en el camino al general Alfredo Ewing, contra quien pesó el hecho de haber integrado durante la dictadura la disuelta Central Nacional de Informaciones (CNI). Y aunque Fuente-Alba fue mencionado en el caso "Caravana de la muerte", la propia justicia lo liberó de toda responsabilidad hace ocho años.

Por El Mostrador

La Presidenta Michelle Bachelet resolvió este viernes nombrar al general Juan Miguel Fuente-Alba como nuevo comandante en jefe del Ejército, en reemplazo del general Oscar Izurieta Ferrer, al cumplir este último el período de cuatro años al frente de la institución.

Fuente-Alba, quien se desempeñaba como jefe del Estado Mayor del Ejército, desplazó de este modo la opción del actual jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, general Alfredo Ewing Pinochet, quien para muchos era el más seguro sucesor de Izurieta, considerando además que era el brazo derecho de este último.

Sin embargo, en la discusión que se llevó a cabo durante la presente jornada en el Palacio de La Moneda -y que se extendió hasta pocos minutos antes del anuncio oficial-, pesó políticamente contra Ewing el hecho de haber pasado por la disuelta Central Nacional de Inteligencia (CNI).

Para Fuente-Alba jugaba en contra el aparecer mencionado en el caso de la denominada "Caravana de la Muerte", comitiva que tras el golpe militar de 1973 encabezó el general Sergio Arellano Stark para acelerar procesos de guerra y ejecuciones en distintos recintos militares del país usados como centros de detención.

De hecho, Fuente-Alba fue mencionado como uno de los oficiales que estuvo en el Regimiento Calama el 18 de octubre de 1973, día en que el Arellano llegó al recinto con un pelotón que fusiló a 26 prisioneros políticos. Sin embargo, el oficial, que en ese entonces tenía el grado de subteniente, declaró que ese día estuvo ausente, ya que se encontraba en Chuquicamata cuidando las instalaciones de la mina de cobre.

La versión de Fuente Alba, entregada el 11 de enero de 2001 -como testigo- y el 27 de octubre de 2004 -en calidad de inculpado-, finalmente hizo que la Justicia lo liberara de responsabilidad.

ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS