finemptyalemptylucroemptyahora

martes, 24 de noviembre de 2009

JUSTICIA EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE .


Crearán Instituto Nacional de Derechos Humanos en Chile
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, promulgó este martes la ley que crea el Instituto Nacional de Derechos Humanos y que había sido aprobada el 18 de noviembre por el congreso.

La mandataria encabezó una ceremonia en dependencias de la sede de gobierno, ante una concurrida audiencia, concretando un proyecto que sobrepasó no pocos escollos, incluso desde las agrupaciones de derechos humanos.

"En un día como éste es indispensable recordar a todos los compatriotas que fueron víctimas de las violaciones a los derechos humanos, que por supuesto no queremos que vuelvan a ocurrir", dijo Bachelet, visiblemente emocionada.

Según la jefa de Estado, la promulgación de la ley es de "enorme trascendencia" porque con ella "estamos cumpliendo con un compromiso del gobierno y sobre todo un compromiso moral y político del país consigo mismo".

La nueva normativa permitirá entablar querellas respecto de hechos que revistan carácter de crímenes de lesa humanidad, tortura, desaparición forzada de personas, tráfico ilícito de migrantes o trata de personas.

Luego de una dividida votación en la cámara alta del Congreso Nacional, la ley fue aprobada, con un veto aditivo enviado por el gobierno para perfeccionar el proyecto que crea la entidad.

En julio pasado, la iniciativa obtuvo el respaldo de los diputados, en medio de protestas de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), quienes acusaron al oficialismo de haber negociado la normativa con la oposición de derecha.

El Instituto está concebido como una corporación autónoma con patrimonio propio, tiene un Consejo Directivo, otro consultivo y un director general, cuya acción será fiscalizada por la Contraloría General de la República.

Las funciones del Instituto Nacional de Derechos Humanos incluirán resguardar los antecedentes recopilados por las comisiones Rettig y Valech, referidas a detenidos desaparecidos y torturados durante el régimen militar (1973-1990). (Xinhua)
25/11/2009


ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS