
Jorge Pizarro llamó al Presidente a no hacerse "el leso" ante la huelga de hambre mapuche
Presidente del Senado insistió en una mesa de diálogo.
Dijo que, de no ser escuchados, deberán hacer modificaciones a la ley Antiterrorista.
Cooperativa.cl
Conversaciones con parlamentarios
El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), reiteró su llamado al Gobierno a abrir espacios de diálogo para buscar soluciones con respecto a los mapuches que se encuentran en huelga de hambre y aseguró que si el Ejecutivo no lo hace, tramitarán modificaciones a la ley Antiterrorista.
El llamado lo hizo durante una reunión que sostuvieron parlamentarios de la oposición con la directora del Instituto de Derechos Humanos, Lorena Fries, que tenía el objetivo de afianzar relaciones institucionales entre ambas entidades.
"El Presidente y el Gobierno no pueden hacerse los lesos con este tema. Este no es un tema de seguridad ciudadana o si es más represivo, lo que los mapuches están pidiendo es no ser discriminados en el tratamiento ante la justicia. Ellos no están diciendo que no se les sancione, lo que están diciendo es que exista una proporcionalidad y que el tratamiento sea por la ley con que se rige a todos los chilenos y no una Ley Antiterrorista", manifestó Pizarro.
Por su parte, la directora IDH informó que los consejeros han visitado a los huelguistas y que la postura de la institución se ajusta a lo que han pedido a Chile diversos organismos internacionales.
"La que recogemos es la que hemos expresado el Consejo de Derechos Humanos a Chile que es: uno, modificar la Ley Antiterrorista, dos, terminar con la jurisdicción militar en situación donde están civiles involucrados, tres, cautelar las garantías del debido proceso que es lo que permite que en Chile no se eleven", comentó.
Conversaciones con parlamentarios
Algunos familiares de los mapuches han tenido conversaciones a nivel parlamentario, por lo que una de las voceras de los comuneros de la cárcel de Temuco, María Trancal, sostuvo que confían en una mesa de diálogo, "porque históricamente ha apoyado los procesos de movilización de nuestro pueblo".
La vocera de Gobierno Ena Von Baer, en tanto, hizo ver la dificultad de "dialogar con grupos que están utilizando medios de presión como huelgas de hambre y que no han dado el paso de renunciar al uso de la violencia".
"Uno también de pronto echa de menos consistencia de parte de la oposición respeto a los argumentos que está utilizando, porque la utilización de esta ley en estos casos fue propiciada por los Gobiernos anteriores", añadió.
ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE



No hay comentarios.:
Publicar un comentario