finemptyalemptylucroemptyahora

viernes, 13 de agosto de 2010

QUEEEE BUENOOOO LOS QUE AYER, NO ESTABA NI AHI, AHORA ESTAN, QUE BIEN


Viernes 13 de Agosto 2010 17:03 hrs.

Diputado Chahín (DC) se reúne con mapuches en huelga de hambre que exigen fin a la aplicación de Ley Antiterrorista

El diputado por la Araucanía, Fuad Chahín (DC), manifestó hoy su preocupación ante la difícil situación que están viviendo los comuneros mapuches en huelga de hambre, -quienes protestan por la aplicación de la ley antiterrorista en sus causas, criticando al Gobierno por “su falta de voluntad para lograr un acuerdo amplio, sincero y transversal que solucione un tema que hoy ya tiene el carácter de humanitario”

El parlamentario, quien visitó a los comuneros recluidos en el Centro Penitenciario de Temuco, dijo que “es un error que el Gobierno haga oídos sordos a esta grave situación, pues lo que necesitamos es establecer un diálogo permanente; un espacio del que ningún actor preponderante de esta sociedad puede restarse. Todos somos responsables de encontrar un acuerdo transversal, y la falta de voluntad implica dejar de lado nuestros deberes como autoridad”.

En ese sentido, indicó que “en promedio han bajado ya entre 8 a 11 kilos y se quejan de fuertes mareos, debilidad, desmayos y un deterioro importante en su salud. Uno puede tener todas las diferencias posibles, pero no podemos permanecer ajenos, ignorantes o minimizando una situación que podría tener graves consecuencias”.

Contrario a la aplicación de la Ley Antiterrorista

Por otra parte, el diputado Chahin aseguró que en ningún caso “los comuneros pretenden que no se los juzgue o investigue. Su voluntad es otra, que nos se les condene anticipadamente, que puedan optar a una defensa especializada, que los jueces de respeten sus derechos y, muy especialmente, que no les sea aplicada la Ley Antiterrorista en sus causas, ya que en hechos más graves que los imputados, donde por participar personas no indígenas jamás se invoca dicha norma.

“Jamás justificaré un acto o hecho de violencia como forma de plantear demandas políticas y sociales, pero eso no significa que por esa situación ignore las condiciones en que se encuentran los comuneros, y que no se les aplique las normas del debido proceso. No se entiende ni se puede aceptar por qué ante un mismo hecho en el país se aplica la ley común para algunos y se invoca la Ley Antiterrorista cuando presumiblemente está involucrado un mapuche”.
fuente radio.uchile.cl


ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS