finemptyalemptylucroemptyahora

miércoles, 22 de diciembre de 2010

AQUI CABE LA SIGUIENTE PREGUNTA ¿A QUIEN QUIRE FAVORECER E´L PRESIDENTE DE LA CUT Y POR CUANTA PLATA A SU FAVOR, CON ESTA MEDIDA EXTRAÑA.


ESTA NOTA ES APARTE DE LA QUE SIGUE A CONTINUACION LAS COLOQUE JUNTAS PARA QUE SE FORMEN UNA OPINION MAS AMPLIA .

Sede de la CUT es declarada Monumento Nacional
Escrito por pepe
domingo, 25 de julio de 2010

Fuente: La Nación, domingo 25 de julio de 2010

En la última reunión del Consejo de Monumentos Nacionales, efectuada el pasado 14 de julio, se tomó el acuerdo de declarar la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), ubicada en Alameda con Nataniel, Monumento Nacional.


Según explicó dicha institución a LND, “eso significa que el local se puede intervenir siempre y cuando tenga la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales. Se pueden hacer ampliaciones, restauraciones, pero lo ideal es que el inmueble se mantenga y se conserve en buenas condiciones”.

LND se contactó con los dirigentes de la CUT, pero se informó que no se encontraban disponibles. Esta declaración de monumento nacional es un cambio de escenario para la organización, ya que en el consejo nacional ampliado de hace un tiempo, cerca de 150 integrantes votaron a favor por la venta del inmueble, donado por el Presidente Ricardo Lagos en el 2005. El motivo para la enajenación fueron los graves daños que sufrió el edificio a causa del terremoto, como también para resarcir los problemas financieros de la CUT. El local tiene un valor aproximado de $900 millones.








22 de Diciembre de 2010

Organizaciones civiles y culturales denuncian lobby hecho por Arturo Martínez para demoler sede de la CUT.

Expresaron su sorpresa e indignación por la extraña dilación en la firma del Decreto Supremo que debe suscribir el Ministro de Educación que declara Monumento Histórico la casona patrimonial localizada en la Alameda 1346.

por El Mostrador
El presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, junto a la directora de la Corporación de Conservación del Patrimonio Histórico y Militar y miembro de la Academia Chilena de la Historia, Teresa Pereira, reiteraron sus críticas a las declaraciones formuladas -a través de la prensa- por el timonel de la CUT, Arturo Martínez, en orden a su deseo de demoler la casona patrimonial localizada en la Alameda 1346, sede actual de la multisindical.

En su reemplazo, indicaron, se contruiría una alta torre de oficinas, lo que -para ellos- sería un atentado al patrimonio nacional. De hecho, los miembros del Consejo de Monumentos Nacionales, por acuerdo unánime adoptado en la sesión del 14 de julio de 2010, declararon como Monumento Histórico la casona Espínola Pereira que ocupa la CUT desde hace 6 años.

“Debemos tener en cuenta que este magnífico inmueble de valor arquitectónico, edificado en 1913, que le fuera donado por el gobierno del ex presidente Lagos a la CUT para que cumpliera en debida forma sus labores sindicales, ahora se quiera demoler. Me ha causado sorpresa y malestar que el titular de esa asociación de trabajadores esté ejerciendo presiones indebidas ante los entes patrimoniales para que el Decreto Supremo respectivo no sea publicado en el Diario Oficial, con lo cual se daría pábulo a su demolición”, sostuvo Herman.

Agregando que “me preocupa sobremanera que ese dirigente social, miembro activo del PS, esté procediendo como cualquier especulador inmobiliario, comportamiento asaz escandaloso que rechazo de plano. Por lo anterior, insto a Joaquín Lavín, para que no siga escuchando las rogativas de Martínez y firme con decisión el Decreto Supremo que tiene guardado desde hace muchos meses en su escritorio y lo envíe al Diario Oficial para su pronta publicación. Solo así ese Monumento Histórico se salvará de las letales picotas”.

Por su parte, la académica Teresa Pereira dijo “me encuentro muy sorprendida al tener conocimiento que aún, a pesar de los meses transcurridos, lo que es muy inusual, no se ha firmado el Decreto Supremo que oficializa la declaratoria de Monumento Histórico a la casona situada en la Alameda entre Nataniel y Lord Cochrane. Me siento en gran medida afectada, como historiadora y defensora del patrimonio, y más aún por los lazos sentimentales que me unen a ella, pues fue la casa de mis abuelos, de mis padres y donde transcurrió toda mi infancia y juventud. Recuerdo que el inmueble fue vendido por mi familia en 1971 al gobierno de la época con el objeto de instalar allí un museo pedagógico administrado por el Ministerio de Educación, lo que aseguraba en forma apropiada su permanencia en el tiempo”.

“Considero fundamental defender el escaso patrimonio nacional, más ahora que después del terremoto se destruyeron casas, iglesias, museos y diversas zonas típicas, y que el gobierno realiza grandes esfuerzos para recuperar ese patrimonio. Sería contradictorio con lo anterior que esta casona, muy característica de la Alameda, cercana a La Moneda, armónica con su entorno, sea destruida. Creo que este gobierno debe dar un sello de hacer las cosas bien, respetando los bienes culturales e históricos. Una vez más, se pretende afectar nuestra memora e identidad, lo que sería lamentable”, concluyó.
22 de Diciembre de 2010

Organizaciones civiles y culturales denuncian lobby hecho por Arturo Martínez para demoler sede de la CUT
Expresaron su sorpresa e indignación por la extraña dilación en la firma del Decreto Supremo que debe suscribir el Ministro de Educación que declara Monumento Histórico la casona patrimonial localizada en la Alameda 1346.

por El Mostrador
Acciones
Comentar Enviar Rectificar Imprimir

Compartir en Facebook 27
Temas relacionados
Incidentes al término de la convocatoria de la CUT CUT espera convocar a más de 40 mil trabajadores en acto del 1 de Mayo La CUT se lanza contra el anuncio gubernamental sobe seguridad laboral CUT estima que más de 5 mil personas podrían ver afectados sus puestos de trabajo por terremoto Pizarro (DC) en respaldo a la CUT aboga por reformas laborales ‘de verdad’ “La Presidenta se veía mucho más cómoda participando en ICARE y viajando con los empresarios” El presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, junto a la directora de la Corporación de Conservación del Patrimonio Histórico y Militar y miembro de la Academia Chilena de la Historia, Teresa Pereira, reiteraron sus críticas a las declaraciones formuladas -a través de la prensa- por el timonel de la CUT, Arturo Martínez, en orden a su deseo de demoler la casona patrimonial localizada en la Alameda 1346, sede actual de la multisindical.

En su reemplazo, indicaron, se contruiría una alta torre de oficinas, lo que -para ellos- sería un atentado al patrimonio nacional. De hecho, los miembros del Consejo de Monumentos Nacionales, por acuerdo unánime adoptado en la sesión del 14 de julio de 2010, declararon como Monumento Histórico la casona Espínola Pereira que ocupa la CUT desde hace 6 años.

“Debemos tener en cuenta que este magnífico inmueble de valor arquitectónico, edificado en 1913, que le fuera donado por el gobierno del ex presidente Lagos a la CUT para que cumpliera en debida forma sus labores sindicales, ahora se quiera demoler. Me ha causado sorpresa y malestar que el titular de esa asociación de trabajadores esté ejerciendo presiones indebidas ante los entes patrimoniales para que el Decreto Supremo respectivo no sea publicado en el Diario Oficial, con lo cual se daría pábulo a su demolición”, sostuvo Herman.

Agregando que “me preocupa sobremanera que ese dirigente social, miembro activo del PS, esté procediendo como cualquier especulador inmobiliario, comportamiento asaz escandaloso que rechazo de plano. Por lo anterior, insto a Joaquín Lavín, para que no siga escuchando las rogativas de Martínez y firme con decisión el Decreto Supremo que tiene guardado desde hace muchos meses en su escritorio y lo envíe al Diario Oficial para su pronta publicación. Solo así ese Monumento Histórico se salvará de las letales picotas”.

Por su parte, la académica Teresa Pereira dijo “me encuentro muy sorprendida al tener conocimiento que aún, a pesar de los meses transcurridos, lo que es muy inusual, no se ha firmado el Decreto Supremo que oficializa la declaratoria de Monumento Histórico a la casona situada en la Alameda entre Nataniel y Lord Cochrane. Me siento en gran medida afectada, como historiadora y defensora del patrimonio, y más aún por los lazos sentimentales que me unen a ella, pues fue la casa de mis abuelos, de mis padres y donde transcurrió toda mi infancia y juventud. Recuerdo que el inmueble fue vendido por mi familia en 1971 al gobierno de la época con el objeto de instalar allí un museo pedagógico administrado por el Ministerio de Educación, lo que aseguraba en forma apropiada su permanencia en el tiempo”.

“Considero fundamental defender el escaso patrimonio nacional, más ahora que después del terremoto se destruyeron casas, iglesias, museos y diversas zonas típicas, y que el gobierno realiza grandes esfuerzos para recuperar ese patrimonio. Sería contradictorio con lo anterior que esta casona, muy característica de la Alameda, cercana a La Moneda, armónica con su entorno, sea destruida. Creo que este gobierno debe dar un sello de hacer las cosas bien, respetando los bienes culturales e históricos. Una vez más, se pretende afectar nuestra memora e identidad, lo que sería lamentable”, concluyó.


ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS