
Publicado el 21 de diciembre del 2010
El tema está siendo abordado hoy en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
La bancada de diputados del Partido Socialista, representada por su jefa de bancada Denise Pascal y por el diputado Juan Luis Castro, expresó hoy su total rechazo al anuncio del Ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien advirtió que aplicará descuentos a los funcionarios del servicio que la semana pasada adhirieron al paro nacional de los empleados públicos.
“Nos parece reprochable e indigno que un Ministro vaya a un consultorio, como un gerente de una empresa privada, a dictar las conductas que deben los trabajadores para reivindicar sus derechos”, dijo la diputada Pascal acompañada de la mesa directiva de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada.
La parlamentaria dijo que la amenaza del Ejecutivo es abusiva y defendió el derecho de los trabajadores a movilizarse.
A su turno, el diputado y miembro de la Comisión de Salud de la Cámara dijo que el Gobierno está “cometiendo un atropello a los 35 mil funcionarios de la Atención Primaria de salud, que han sostenido todas las campañas sanitarias de nuestro país”.
“La Atención Primaria ha tenido una lealtad completa para seguir los lineamientos del MINSAL (Ministerio de Salud) en todos los momentos difíciles de nuestro país. Y hoy se pretende cometer un abuso contra los trabajadores cuando ellos han sostenido los turnos éticos. Nosotros le exigimos al Ministro que revoque los descuentos salariales, que se les quieran aplicar en estos días a los trabajadores.
El parlamentario por la Sexta Región advirtió también que respaldarán cualquier medida que adopte la CONFUSAM (Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud) en caso de que el Gobierno persista en la idea de los descuentos. Asimismo adelantó que el tema se tratará hoy en la Comisión de Salud.
A su turno, Carla Espinoza, presidenta de la CONFUSAM, llamó al Ministro Mañalich a “terminar con estos actos beligerantes”. “No es posible que el Ministro pretenda imputarle a los trabajadores la falta de acceso a una salud de calidad. Las muertes y la falta de elementos humanos y materiales es una realidad de los 365 días del año. El llamado es construir en conjunto, terminemos las peleas y pongamos a trabajar”, dijo.
editor@congreso.cl
ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE



No hay comentarios.:
Publicar un comentario