finemptyalemptylucroemptyahora

lunes, 20 de diciembre de 2010

CARABINEROS TORTURADORES EN LA 52cia DE MAIPU


Sábado 18 de Diciembre 2010 22:55 hrs.

Operarios del Transantiago denuncian torturas de parte de Carabineros al interior de Comisaría

Dirigentes del sindicato de buses del Transantiago (Sintratel) denunciaron haber sido víctimas de torturas, heridas en la cabeza y hematomas al interior de la 52ª Comisaría de Carabineros en Maipú, luego de ser detenidos cuando se encontraban captando socios en un terminal.

La denuncia la hicieron los sindicalistas Erick Yapur, quien además es dirigente nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Elías Valdivia y Pedro Armazán, en una conferencia, junto a su abogado José Tomás Peralta, el senador Guido Girardi y el diputado Enrique Accorsi.

El abogado defensor de los trabajadores dijo que el hecho ocurrió el viernes 10 diciembre, cerca de la 1:30 de la madrugada cuando la empresa de buses Milenium procedió a llamar a Carabineros para que concurriera al lugar cuando se efectuaba la reunión en el patio del terminal.

Los tres dirigentes fueron trasladados a la 52ª Comisaría donde fueron golpeadas y torturados según la definición de tortura aceptada universalmente, afirmó Peralta.

El dirigente Erick Yapur, uno de los afectados, expresó que lo ocurrido “es complicado recordarlo. Yo en un momento pensé que no iba a volver a mi casa”.

“Quería comunicarme con mi familia y (los carabineros) no me accedieron el teléfono sino hasta las 5 de la mañana cuando Pedro Armazán se comunicó con nuestro abogado. Nos trataron de ‘comunistas de mierda’ o ‘bésame los zapatos’. Estaba esposado con las manos atrás en una pieza y por momento me quitaban el oxígeno. Yo por el sólo hecho de decirle que era un dirigente sindical recibí múltiples golpes en todo el cuerpo”, acusó Yapur.

El abogado Peralta sostuvo que interpuso una querella ante la Fiscalía Militar por detención ilegal, por tortura y abuso de autoridad en contra de todo el turno de Carabineros de la 52ª Comisaría que participó en el procedimiento.

El jurista señaló que la próxima semana junto a otras organizaciones harán denuncias en las sedes en Santiago de la OIT, en organismos de Derechos Humanos.

En tanto, el senador Guido Girardi dijo que junto al diputado Enrique Accorsi, “no pueden quedarse en silencio frente a esto porque no queremos ser cómplices de una cosa así”.

ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS