
Familias mapuche no podrán participar de veranadas por cobros de CONAF
categorias: Sociedad - Local 22-12-2010
Según denunció el Consejero Regional, Marcelo Segura, es primera vez que se les cobra a las familias por llevar sus animales a alimentarse a otros lugares de la región. Laura Quintana
Leído 327 veces
Escrito por Corresponsal La oPiñón
Cuatro familias mapuche de la comunidad Tragnol Alonso, en la comuna de Melipeuco, ven con preocupación como, por primera vez en 30 años, existe el riesgo de que no puedan llevar a alimentarse a sus animales a las llamadas “veranadas”.
Según explicó el Consejero Regional, Marcelo Segura, esta situación es producto que, CONAF cobraría $2.500 por cada animal para que estas familias puedan llevar sus animales a la reserva ubicada en el sector de Reigolil en la comuna de Curarrehue, un costo que no pueden pagar.
Una de estas familias es la de Marcelina Gutiérrez, quien tiene 10 animales vive en un sector de la localidad de Mallin donde impera una extrema humedad y las veranadas son la única posibilidad de poder alimentar a sus animales para luego poder venderlos y darles educación y alimento a sus cuatro hijos.
El consejero Segura indicó que “esto es una clara muestra de cómo se rompen practicas que desde hace décadas constituían un buen vivir entre esta comunidad y CONAF”, es por ello que exigió a revisar de inmediato esta situación, ya que “desde hace más de 60 años que estas familias van a este lugar con sus animales, me parece que el cobro es excesivo y al parecer lo que se pretende es que dejen de llevar sus animales a las veranadas. Una muestra más de la insensibilidad de este Gobierno.
Por último Segura dijo que “esta situación debe solucionarse a la brevedad o en su defecto debe ofrecerse un plan de contingencia a estas familias que se han visto abandonadas por el gobierno justo en el momento cuando más apoyo necesitan”
ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE



No hay comentarios.:
Publicar un comentario