
Respecto al cable filtrado por WikiLeaks, en que se menciona que en la administración pasada se pidió a Washington apoyo "de inteligencia" al respecto, el ex titular de Defensa dijo que "desconozco absolutamente esa información. Ahora, de haber ocurrido, fue un error".
por Jorge Ramírez C. - 13/12/2010 - 20:36
Reuters
El País: Cable que informa sobre el conflicto mapuche
Wikileaks revela que Chile pidió ayuda a inteligencia de EEUU por tema mapuche Luego de que se conociera la existencia de un cable perteneciente al Departamento de Estado de Estados Unidos y que hace mención a que, supuestamente, el gobierno de Michelle Bachelet solicitó apoyo de "inteligencia" a Washington por el tema mapuche, el ex ministro de Defensa, Francisco Vidal, dijo que de ser verídica la información, el hecho "fue un error".
Según el documento filtrado por WikiLeaks, el ministro del Interior de la época, Edmundo Pérez Yoma, le transmitió la inquietud por el conflicto mapuche al embajador de Estados Unidos en Chile, Paul Simons, y le solicitó apoyo de "inteligencia" para que monitorearan posibles radicalizaciones de grupos en La Araucanía y sobre sus eventuales contactos con organizaciones terroristas extranjeras, como ETA o las Farc.
Respecto a esa eventual ayuda solicitada a la Casa Blanca, Vidal dijo a La Tercera que "desconozco absolutamente esa información. Ahora, de haber ocurrido, era innecesario, considerando que la información que tiene el Gobierno de Chile, a través de Carabineros, la PDI y la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) es suficiente".
Vidal recalcó que "nunca yo tuve conocimiento de alguna asesoría extranjera sobre estos temas. Desconocía absolutamente ese hecho, y de haber sido como señala el cable, fue un error".
Varios despachos enviados a Washington -los que datan entre 2008 y 2009- sostienen que todas las investigaciones concluyeron en que los mapuches no son una comunidad violenta y que "el problema ha sido magnificado por los medios" y quienes han acusado a los grupos indígenas de tener lazos con organizaciones terroristas internacionales "no han proporcionado pruebas de ello (...) Los expertos del gobierno califican esos contactos de mero 'turismo de guerrilla'".
ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE



No hay comentarios.:
Publicar un comentario