
Publicado el 11 de enero del 2011
El parlamentario PPD dijo que le gustaría que esta petición de perdón del diputado Alberto Cardemil se pudiera extender de manera institucional para que le vaya bien a Chile.
Tras el “mea culpa” -que hiciera el diputado RN, Alberto Cardemil, en el lanzamiento del libro del diputado Patricio Hales, titulado “¿El perdón sin memoria? Respuesta a un General"- el diputado Hales sostuvo que “yo aprecio su gesto como un pequeño paso, pero lo importante aquí no son sólo las peticiones de perdón personales, sino una petición de perdón colectiva, de los partidos políticos de derecha que fueron los que incitaron al golpe y le dieron amparo político a los militares para las violaciones de Derechos Humanos”.
Patricio Hales aseguró que “a la derecha le haría bien pedir un perdón institucional y no sólo personal”. “A mí me gustaría que los jóvenes de derecha, cuando ingresen a los partidos y firmen, señalaran su rechazo a Pinochet, al golpe de Estado y las violaciones a los Derechos Humanos”, declaró Hales, agregando que “se puede ser joven, no haber nacido en tiempo de Pinochet y se puede adherir a las ideas que provocaron estas violaciones y eso es muy peligroso”.
El diputado Hales indicó que “me gustaría que esta petición de perdón del diputado Cardemil se extienda de manera institucional para que le vaya bien a Chile. Las violaciones a los Derechos Humanos no es un problema del pasado, en este tiempo, acaban de entrar a tramitación 300 querellas contra militares y vienen alrededor de mil querellas más”.
“Este es un problema del presente y también del futuro y a Chile no le hace bien que las Fuerzas Armadas tengan la idea de que la izquierda es vengativa con ellos, porque la verdad es que lo que se está pidiendo es justicia y no venganza”, aseveró el parlamentario.
Finalmente el diputado PPD declaró “me alegro que con el lanzamiento de este libro se haya abierto una ventana para ir dando un pequeño paso, en una conversación que tiene que ser mucho más larga y mucho más profunda”.
editor@congreso.cl
ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario