"Nosotros estábamos enterados de lo que pasaba con nuestros compañeros mapuches. Sabíamos que estaban en huelga de hambre y cuáles eran sus demandas".
Las palabras del minero Mario Sepúlveda confirman que, a pesar de estar a más de 700 metros de profundidad, una vez establecidas las comunicaciones, sabían lo que pasaba en nuestro país.
"En lo personal creo que si estuviera en las mismas condiciones, yo buscaría conversar, dialogar. Creo que es necesario que estos
temas se resuelvan de una vez por todas y que las palabras que se dicen por la tele, no queden en el olvido. Las autoridades tienen que cumplir su palabra".
DIÁLOGO
Consultado sobre cómo se sentían los mineros con la huelga de hambre, Sepúlveda señaló que "nosotros sabíamos todo lo que estaba ocurriendo. Y mira las conclusiones que sacábamos. Decíamos que nosotros somos 33 viejitos que podemos morir y mira ellos son todo un pueblo. Nosotros pasábamos hambre y ellos decidieron no comer para buscar una solución a sus demandas. A nosotros nos causaba un sufrimiento muy grande lo que ocurría, pero yo creo que si a mí o a los 33 nos pasa algo, tenemos que ser fuertes y claros y decir que queremos conversar, no importa que pasen 70 días, pero hay que dialogar. Y te reitero dicha situación nos causaba mucho dolor", concluyó.
ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE



No hay comentarios.:
Publicar un comentario