
Por: Carlos Alberto Gómez
Fecha de publicación: 06/01/11
El día 18 de diciembre de 2010, publiqué por Aporrea un artículo con el mismo título. En aquella ocasión el tema se relacionaba con el IVA. Sin arrogancia; acerté, por cuanto el comandante había anunciado el aumento del IVA y hoy día lo descartó como instrumento tributario para atender la emergencia de las lluvias y los damnificados.
En ese mismo artículo pensé que se trataba de una conchita de mango y aún lo creo así, puesto que muchos se resbalaron y empezaron a bombardear el anuncio del presidente. No crean que el presidente lo descartó por la arremetida mediática y por los análisis de los siempre sesudos expertos de la economía.
De nuevo quiero hacer énfasis sobre el título del artículo pero con distintos argumentos. En tal sentido quiero hacer un llamado a todos los camaradas revolucionarios que reconocemos a Chávez como el máximo lider de este proceso bolivariano, a que reflexionemos primero sobre las decisiones que toma el presidente antes de opinar de manera atropellada sobre sus decisiones. Esto sin coartar el derecho al debate que tenemos y debemos dar en función de la construcción del socialismo del siglo XXI.
La inteligencia de Chavez tiene tres características en particular según mi criterio.
La primera de ellas es que Chávez es muy bueno en todas las cosas que hace.
Recordemos sus inicios en el gobierno cuando no había dinero para pagar salarios y aguinaldos a los trabajadores. Recordemos la tragedia del Estado Vargas, cuando el presidente asume el puesto de comando para atender la tragedia. Recordemos las distintas misiones y que hoy gracias a ellas podemos contar con un buen sistema de salud, somos el segundo en Latinoámerica en educación y el quinto a nivel mundial y así pudieramos enumerar otras misiones que se han implementado en los últimos diez años y que hacen que quienes vivimos la IV República, nos damos cuenta de que existe una gran diferencia entre la democracia del punto fijismo dirigida por gobiernos de la burguesía, con la democracia directa, participativa, protagónica y socialista que estamos viviendo.
Observemos cómo el comandante asume posiciones contra los estafadores inmobiliarios y como en la vanguardia toma las riendas para atender y solucionar el problema de los damnificados y proporcionarles un espacio adecuado y una vivienda digna.
Un pueblo que antes vivía en la miseria bajo el yugo explotador, hoy se les dignifica con un salario justo y se compran alimentos baratos y de calidad. Antes viviamos a fuerza de planazos, bajo tortura y persecución; hoy contamos con una Fuerza Armada Bolivariana y unos cuerpos policiales hechos pueblos y viceversa. El combate al latifundio en busqueda de alcanzar nuestra soberanía alimentaria para que Venezuela salga de la condición de mono productor.
Todas estas cosas que el comandante hace son buenas y no son para resolver los problemas de orden coyuntural sino para resolver problemas de orden estructural.
La segunda característica del comandante Chávez, es que es un hombre con los pies sobre la tierra. Es un hombre que no pierde su humildad, sabe de donde viene, que quiere y hacia donde va. Piensa, analiza, reflexiona como el mismo dice: siente, razona y percibe para luego contextualizar y tomar la mejor de las decisiones. Además a su lado cuenta con un tren ejecutivo con quien consulta, discute y luego escoge el camino que más favorece al pueblo.
Chávez viene de abajo, desde tribilin sabe lo que es la pobreza, porque vivió la pobreza. Chávez tiene sangre de guerrero como nosotros, Pero Chávez desde que vendía arañas aprendió lo más dificil que debe aprender un revolucionario... ser socialista.
Parafraseando al comandante Fidel, cuando le dijo al pueblo cubano: si quieren ser como alguien, sea como el Ché, nosotros si queremos ser como alguien seamos como Chávez.
En fin Chávez no toma decisiones por intuición, por caprichos; es un hombre realista que tiene los pies sobre la tierra como un verdadero soldado de Bolívar.
La tercera característica de mi comandante, es que es un hombre impredecible y esta característica es clave en él como político.
La oposición trata de adivinar por donde y con que les va a salir Chávez y hasta nosotros mismos los revolucionarios creemos que es lo que va a hacer y las decisiones que va a tomar, pero siempre nos equivocamos, jamás desciframos su código mental. Sin embargo e hipoteticamente cuando el presidente veta la Ley de Educación Universitaria, no es para concederles una victoria a la oposición; que de inmediato lo asume así y se equivocan, siempre pisan la conchita de mango y se resbalan.
Chávez veta la ley porque hay que discutirla con el pueblo, hay que hacerla llegar a todos los rincones del país, la gente debe conocer la ley, empoderarse de ella y a partir de ahi poner en práctica lo que venimos pregonando y que fue consigna de nuestra campaña electoral: El pueblo pá la Asamblea y el pueblo legislador y que mejor que esta Ley de Educación Universitaria para que todos los venezolanos aprendamos a aprender, desaprendamos y aprendamos haciendo.
Así que con el veto a la Ley de Educación Universitaria, la misión esta encomendada por el comandante. Ahora sólo tenemos que tomar el proyecto y empezar junto a los diputados electos a discutirla y hacerla conocer a través de foros, conversatorios y cualquier otra forma de informar sobre las bondades de la ley en barrios, plazas, salones, liceos, casas y otros lugares para que nos demos cuenta del porque la no promulgación por ahora de la ley por el presidente.
Patria o muerte ...Venceremos.
(*)Graduado en la Misión Sucre. Programa Nacional de Formación de Educadores
boinanegra_52@hotmail.com
ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE



No hay comentarios.:
Publicar un comentario