
Piñera anuncia subsidios para Magallanes en medio de ofensiva opositora contra Raineri
Concertación acordó apoyar la interpelación al titular de Energía promovida por diputado Marinovic.
por L. Ferraro y J. M. Wilson
Al término de una ceremonia en el complejo industrial Molynor de Mejillones, el Presidente Sebastián Piñera regresó sorpresivamente al escenario donde acababa de pronunciar su discurso.
Advertido por sus asesores de que las movilizaciones y protestas en Magallanes por el recorte al subsidio en el precio del gas estaban copando la agenda pública, el Mandatario comenzó a enumerar un conjunto de medidas para paliar el alza de las tarifas en la zona austral.
Subsidios y recursos para mejorar la eficiencia térmica de las viviendas y para cambiar calefactores por tecnologías más económicas, como también apoyo especial para los sectores de más bajos ingresos y de tercera edad, fueron algunas de las medidas que anunció Piñera, como una forma de contener las críticas.
Los anuncios del Presidente ocurren en medio de las críticas a la forma en que se aplicará la nueva estructura de precios del gas en Magallanes a partir de febrero y que supone un alza de 16,8%. Ello no sólo ha generado cuestionamientos en el propio oficialismo, sino que ha dado pie a la Concertación para preparar una fuerte ofensiva contra el ministro de Energía, Ricardo Raineri.
Apoyos a interpelación
Aunque el próximo lunes, durante la reunión del comité estratégico de la Concertación, se deberá ratificar el apoyo a la interpelación contra el ministro, ayer la ofensiva fiscalizadora iniciada por el diputado independiente Miodrag Marinovic ya logró los últimos apoyos necesarios.
Hasta ayer en la mañana, Marinovic, quien postulaba para ser el diputado interpelador, sólo contaba con las firmas del PPD, de los radicales y el PC, además del PRI y otros independientes.
Las dudas se centraban en la postura de la DC, donde algunos parlamentarios preferían darle la opción de ser interpeladora a la diputada falangista por Magallanes, Carolina Goic.
Sin embargo, tras conversar telefónicamente con la legisladora, el subjefe de bancada de la DC, Gabriel Silber, terminó por despejar el camino para la citación a Raineri, independiente de quién fuera el interpelador.
"Estamos disponibles para efectuar una interpelación al ministro de Energía", dijo Silber, quien le pidió a Goic que intentara acordar con Marinovic la forma de materializar la medida.
A su turno, Goic afirmó que no se va a enredar en quién interpelará, y comentó que el lunes analizarán en conjunto el temario del interrogatorio que esperan realizar al secretario de Estado.
Paralelamente, en la DC se acordó enviar a un grupo de dirigentes hasta la Región de Magallanes para apoyar a Goic como uno de los rostros de la movilización.
En tanto, ayer también, expresaron públicamente su apoyo a la interpelación de Marinovic el timonel comunista, Guillermo Teillier, y su par del PRI, Pedro Araya.
La jefa de bancada del PS, Denise Pascal, comentó que "vamos a apoyar a Marinovic para que sea el interpelador".
A juicio de algunos parlamentarios opositores, la idea de apoyar a Marinovic, quien tradicionalmente suele votar junto al oficialismo, puede ser un factor para fortalecer la oposición al gobierno en la Cámara.
Frente a la ofensiva desplegada por la Concertación, el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, salió en defensa de su par de Energía. "El ministro Raineri está abordando el tema de la energía con mucha fuerza; el país tiene una necesidad importante de duplicar su oferta energética. Por lo tanto, no encuentro ninguna justificación para esta interpelación", señaló.
El propio Piñera en su intervención destacó que más allá del alza en el precio del gas, los habitantes de Magallanes continuarán beneficiándose de una política de subsidios, que les permiten pagar cuentas en torno a los $ 25 mil mensuales por consumos que en Santiago se elevarían a los casi $ 200 mil.
Por lo mismo, aseguró que el gobierno está cumpliendo con su compromiso de campaña de mantener un sistema tarifario especial para los habitantes de Magallanes.
"Este es un tratamiento justo, un Presidente que debe velar por el bienestar de todos los chilenos, no solamente de algunos, a veces tiene que tomar decisiones difíciles", dijo.
En tanto, ayer, la intendenta de Magallanes, Liliana Kusanovic, concurrió a La Moneda a reunirse con los ministros del Interior, Rodrigo Hinzpeter, y de Energía, Ricardo Raineri, para afinar las medidas. "Estoy muy conforme. Lo más importante eran los subsidios para las familias más pobres", dijo la intendenta.
LA TERCERA
ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE



No hay comentarios.:
Publicar un comentario