
Ascencio insiste en polémica denuncia por compra de sillón: "Ministro Kast , al verse pillado, oculta información"
"Entiendo el enojo del señor ministro encargado de la superación de la pobreza al haber sido sorprendido intentando comprar un sillón millonario. Pero eso no le da razones para descalificar el trabajo de fiscalización que hacemos los diputados", argumenta el diputado DC.
por: La Segunda Online miércoles, 09 de marzo de 2011
►
SANTIAGO.- El diputado Gabriel Ascencio señaló que el ministro de Mideplan, Felipe Kast, luego de haber sido “pillado” en el intento de compra de un millonario sillón, “descalifica y trata de confundir a la gente”. Esto porque el secretario de Estado señaló que si estaban licitando un mueble por ese precio era porque el tramo mínimo que puede anotarse es por valores entre 0 y 3 millones y medio de pesos. Agregó que finalmente se optaría por el menor valor postulado en el portal Chilecompras.
Señala Ascencio (DC) que es cierto que existe en la ley tres tramos para los llamados a licitación. También es cierto, agrega, que el ministerio hizo uso del primer tramo. “Pero no es cierto que el llamado a licitación debía hacerse por el monto máximo, ya que las licitaciones contienen el monto de dinero disponible para la compra (en este caso 3 y medio millones de pesos), cantidad que se indica en relación con el valor del producto que se pretende comprar y, que en muchos casos, ya ha determinado. Si es cierto que el Ministro no estaba dispuesto a pagar más que 500.000 pesos, bastaba con que hubiese puesta esa cifra”, puntualizó.
Ascencio señaló, además, que “el tramo de las 100 UTM no son $3.500.000, sino $ 3.774.900, por lo que tampoco es cierto que haya hecho uso del máximo de lo permitido en el tramo. Lo que el Ministro hizo fue, ciñéndose al tramo, señalarles a los oferentes cuanto estaba dispuesto a gastar”.
El tema de los tramos señalado en la ley, indica fundamentalmente la cantidad de días que debe estar la publicación en el portal de Chile compras. En este caso, por el tramo elegido, el llamado debía estar cinco días, tal como se hizo en la licitación. “Pero el ministro oculta la información de que estaban dispuestos a pagar los tres y medio millones de pesos para un sillón que estoy seguro ya lo tenía en vista. Y así se lo hacen saber a los potenciales oferentes del sillón que acariciaba el ministro. Estos proveedores estaban en su pleno derecho a ofertar por el dinero disponible, de hasta tres y medio millones, según la licitación”.
Gabriel Ascencio dijo que “entiendo el enojo del señor ministro encargado de la superación de la pobreza al haber sido sorprendido intentando comprar un sillón millonario. Pero eso no le da razones para descalificar el trabajo de fiscalización que hacemos los diputados. El ministro Kast sabía perfectamente que su ministerio estaba dispuesto a pagar el total de los recursos que había publicado, porque en caso contrario habrían puesto la cantidad que tenían en mente. Pero como ya seguramente le habían echado el ojo a algún sillón pusieron el máximo posible según la ley, tratando de que esto pasara desapercibido”.

Finalmente, precisó que “de acuerdo a la ley de compras públicas, si el ministerio hubiese recibido sólo ofertas por el máximo de dinero disponible anunciado, que cumplieran con las especificaciones técnicas del llamado a licitación, habría estado obligado a comprar por ese monto. Esto lo sabe el señor ministro, a quién le pido que sin descalificar, reconozca el error cometido. Nada más, pero nada menos”.
ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario