finemptyalemptylucroemptyahora

jueves, 10 de marzo de 2011

Comandante en Jefe del Ejército explicó procedimiento en la compra de costosa vivienda


Comandante en Jefe del Ejército explicó procedimiento en la compra de costosa vivienda
Publicado el 09 de marzo del 2011

El Comandante en Jefe del Ejército, general Juan Miguel Fuente-Alba, explicó a la Comisión de Defensa el procedimiento que se realizó en la adquisición del costoso y cuestionado inmueble destinado al Jefe del Estado Mayor Conjunto, Cristián Le Dantec.

Esto debido a que los parlamentarios querían aclarar la objeción hecha por la Contraloría General de la República ante la compra del lujoso inmueble, que costaría más de un millón de dólares, y que según las exigencias hechas por el Jefe del Estado Mayor Conjunto debía contar con sala de planchado, piscina, jardín con riego automático, entre otras características.

“Lo que autoriza el Comandante en Jefe del Ejército por una resolución es llevar a cabo el proceso de adquisición a través de una licitación pública considerando todas las cuestiones administrativas, reglamentarias y legales. En una organización como el Ejército, no necesariamente vuelve el proceso a las manos del Comandante en Jefe, sino que se tramitan los documentos de acuerdo a lo que establecen los reglamentos y las leyes, y por eso desde el comando de infraestructura se mandan los antecedentes a Contraloría que dice que no se lleva a efecto”, explicó el Comandante el Jefe.

El Presidente de la Comisión de Defensa, Alberto Cardemil (RN), dijo estar conforme con la información entregada y que éstas cosas pasan por “un descriterio al plantear la adquisición de una casa de estas características, pero aquí hay un autor del descriterio. Yo creo que aquí no hubo mala intención del Ejército y afortunadamente no hubo daño Fiscal”, indicó.

El diputado dijo además que “hoy día el Ejército es una empresa, no todo depende del Comandante en Jefe, hay delegación de funciones y por eso pudo suceder esto que afortunadamente se detectó a tiempo, porque hay que aclarar que fue el propio Ejército el que mandó estos antecedentes a Contraloría”.

Sin embargo, el diputado Ricardo Rincón (DC), dijo no estar conforme con los antecedentes entregados por la autoridad militar: “No han dejado claro cuáles son los mecanismos adoptados y las instrucciones impartidas para que esto no ocurra más. Se nos ha dicho que las casas construidas hace años han adquirido una plusvalía enorme pero eso es respecto de lo que se construyó hace años y nosotros queremos saber sobre lo que se está construyendo ahora”.

“Creo que tiene que haber un poco más de austeridad y este principio siempre tiene que inundar fuertemente a las Fuerzas Armadas chilenas para mantener el prestigio que siempre han tenido en la República y el valor de las casas de los altos funcionarios del Ejército no se condice con la de cualquier funcionario público”, concluyó el parlamentario.

editor@congreso.cl

ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS