
“Medidas para afrontar crisis carcelaria fueron estudiadas antes de incendio en Cárcel de San Miguel”
Publicado el 08 de marzo del 2011
La propuesta del Gobierno representa, a juicio del diputado UDI, un real compromiso que tiene el Gobierno en el combate de la delincuencia, la reinserción y los derechos humanos.
El diputado UDI y miembro de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara, Giovanni Calderón Bassi, afirmó que las medidas propuestas por el Gobierno para mitigar la crisis carcelaria del país, fueron estudiadas con anterioridad al incendio de la cárcel de San Miguel, lo que representa, a su juicio, el real compromiso que tiene el Gobierno con el combate de la delincuencia, reinserción y los derechos humanos.
El legislador indicó que las propuestas planteadas por el Ejecutivo son consistentes con la política carcelaria que ha impulsado el Gobierno desde que asumió y que tienden a descomprimir el alto nivel de hacinamiento que existe en los diversos penales a lo largo de todo Chile, “a través del cumplimiento de penas alternativas para personas que presenten un bajo compromiso criminógeno y que no constituyan un peligro para la sociedad”.
De esta manera, “estamos dando una señal clara de que para este Gobierno la situación de las cárceles se enmarca dentro de la política contra la delincuencia, pues el reservar la cárcel a los delincuentes más peligrosos, hace mucho más eficiente el sistema de persecución penal”, aseveró el diputado por Atacama.
Al ser consultado respecto de la posibilidad de otorgar indultos, el parlamentario gremialista precisó que, en la medida que cumpla con el objetivo de hacer más eficiente el combate contra la delincuencia, “representa un avance, especialmente si de paso se logra descongestionar el sistema carcelario y, con ello, dar cabal cumplimiento a las normas de derechos humanos”, enfatizó.
editor@congreso.cl
ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario