
Organizaciones sindicales se suman a paro nacional de estudiantes universitarios
Diana Porras
Confech define los objetivos del paro nacional del próximo 12 de mayo
Ocho mil estudiantes marchan para recuperar la educación pública
Federaciones universitarias y trabajadores acordaron unir esfuerzos en defensa de la educación pública y de calidad. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) apoyará el paro de este jueves 12 de mayo de los estudiantes y estarán juntos en la manifestación del 21 de mayo en Valparaíso.
Camila Vallejo, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), indicó que los problemas en la educación son un tema país: “Lo que estamos planteando como demanda, que partió de la educación superior, hemos visto cómo se ha replicado en otras instancias. La crisis no pasa solo en el sistema de educación superior, sino que en todos los niveles del sistema educativo y hace sentido también en muchos actores. El Colegio de Profesores se está pronunciando, los secundarios, los estudiantes de las universidades privadas, los trabajadores. Es una señal política muy importante. Nuestras demandas son legítimas, las estamos levantando en conjunto y hay un respaldo social bastante importante para enfrentar las políticas educativas del Gobierno”, indicó.
Mientras, el segundo vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), Pedro Glatz, planteó que son muchos los sectores afectados por las actuales condiciones y puso como ejemplo “inédito” que la carrera de Ingeniería Comercial, “donde estudió el ministro de Educación, Joaquín Lavín”, se esté sumando a la actividad del 12 de mayo.
“Tenemos el apoyo de los estudiantes secundarios, de ambas asambleas que existen en la región Metropolitana. De la CUT, de la ANEF, del Colegio de Profesores. Son muchos los sectores que se están plegando a nuestra convocatoria. Parte de lo que hemos intentado instalar es que existe una crisis en la educación superior, pero que esta crisis no afecta solo a los estudiantes, sino a la ciudadanía en su totalidad. Hay que entender que la crisis de la educación superior afecta las proyecciones que tenemos como país”, dijo.
En tanto, Bárbara Figueroa, del Colegio de Profesores, destacó que “se concretara un esfuerzo de coordinación entre estudiantes y trabajadores” y expresó que como entidad gremial “no sólo solidarizamos con el paro de la Confech, sino que demandamos solución a la serie de problemas que enfrenta el sector”.
Asamblea Nacional Por Los Derechos Humanos Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario