
Intendente se querellará contra autores de desmanes en protesta
16 de Junio de 2011 • 22:00
comentarios
48
Noticia
A la manifestación asistieron 80 mil personas, según el balance oficial.
Foto: Agencia Uno
SANTIAGO.-
El intendente metropolitano, Fernando Echeverría, condenó enérgicamente los hechos de violencia producidos en medio de la marcha estudiantil que reunió a 80 mil personas y que fue convocada por el Colegio de Profesores junto a la Confederación Nacional de Estudiantes Universitarios de Chile (CONFECH).
Durante este balance, Echeverría estuvo acompañado del coronel Víctor Tapia, de la Prefectura Central de Carabineros, y del alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, oportunidad en que informó en que el número de detenidos asciende a las 37 personas, entre las cuales hay tres mujeres menores de edad que fueron sorprendidas extrayendo artículos de un local de telefonía celular de la firma Claro, el cual fue saqueado por un grupo de manifestantes, situación que también vivió la oficina de la Superintendencia de Pensiones (SP).
"Una vez más nos encontramos que las buenas intenciones de muchos son opacadas por las personas que piensan que la única forma de protestar es a través de la violencia", dijo Echeverría, acotando que producto de estos hechos hubo seis personas lesionadas –cinco carabineros y un guardia de seguridad del SP-, además de los dos locales saqueados, que fueron inspeccionados por él esta tarde.
"Este acto va a quedar marcado por estos saqueos, que indudablemente corresponden a una minoría, que no cree en la democracia, en la participación pacífica y en el diálogo, y que actúa sólo a través de la violencia. Pero en esto también tienen responsabilidad los organizadores, quienes se comprometieron con 300 voluntarios a colaborar en aislar estos elementos violentistas", dijo Fernando Echeverría, quien anunció querellas para mañana contra quienes resulten responsables de estos hechos, en especial del saqueo de los locales.
Asimismo, el alcalde Pablo Zalaquett informó que el daño a la propiedad pública –entre la manifestación no autorizada de ayer de los secundarios y la marcha de hoy- asciende en forma preliminar a los 25 millones de pesos en pérdidas.
Esto se traduce en seis semáforos y diez señaléticas de tránsito destruidas, además de escaños y cámaras de televigilancia. "Hago un llamado a abrir el diálogo, ya que estas marchas, que son legítimas en democracia, nos están generando un ambiente que se radicaliza", sostuvo el edil.
Por último, el coronel Víctor Tapia agregó que, sin mediar ninguna provocación, un grupo cercano a las 500 personas comenzó a lanzar objetos contundentes contra el personal policial apostado en el sector de Amunátegui con la Alameda, acotando que se está a la espera a la decisión del fiscal para ver cuáles de las personas aprehendidas pasan mañana a control de detención.
En total hubo 37 detenidos, de los cuales nueve son adultos varones, 22 son menores de edad varones y tres son menores de edad mujeres. Estas últimas aprehendidas bajo el delito de robo. Del mismo modo, 24 fueron por detenidos por desórdenes, cuatro por daños a la propiedad fiscal, cuatro por maltrato de obra a carabineros y dos por robo frustrado
Asamblea Nacional Por Los Derechos Humanos Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario