
Privatización del agua (3 TV)
El 15 de julio pasado Corfo culminó el proceso de enajenación de las sanitarias. Con ello el Estado recaudó un total de 1.600 millones de dólares, pero a la vez dejará de percibir los 160 millones de dólares que le rentaban dichas acciones año a año. Seis parlamentarios de la Coalición por el Cambio se manifestaron en contra de la operación, advirtiendo que bordea la ilegalidad, transgrediendo incluso la Constitución.
http://www.3tv.cl/index.php?m=video&v=19438
Hidroaysén y la batalla contra la concentración de los derechos de agua
Un revés sufrieron los opositores al megaproyecto Hidroaysén este fin de semana cuando la Corte Suprema rechazó un recurso de reclamación en contra de la iniciativa por la eventual concentración de los derechos de aprovechamiento de agua en el río Baker. Precisamente, esta arista había sido considerada por los detractores de la central como la posibilidad para revertir la construcción de las cinco represas que requiere el proyecto.
http://radio.uchile.cl/noticias/116138/
http://www.chilesustentable.net/web/2011/07/27/hidroaysen-y-la-batalla-contra-la-concentracion-de-los-derechos-de-agua/
La lucha de poder político tras la guerra por el agua en Petorca
Tras el cambio de gabinete, el lunes 18 de julio, la senadora Lily Pérez (RN) dirigió sus pasos al Consejo de Defensa del Estado (CDE) con el fin de reunirse con el presidente de la instancia, Sergio Urrejola, para entregarle una carpeta con una serie de denuncias y antecedentes relativos a situación de drenes ilegales y usurpación de aguas en la Provincia de Petorca.
--



No hay comentarios.:
Publicar un comentario