finemptyalemptylucroemptyahora

domingo, 27 de noviembre de 2011

Estudiantes chilenos aseguran continuidad de movilizaciones en 2012 XINHUA---- online@laestrella.com.pa


Hace 9 h 34 min

La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) anunció que mantendrá su movimiento por el fortalecimiento de la educación pública en el país durante el año próximo, al advertir la escasa acogida a sus planteamientos por parte del gobierno conservador de Sebastián Piñera, informó hoy la prensa local.

"Lamentablemente, la clase política, la institucionalidad, no dieron el ancho, y el Gobierno pudo hacer su presupuesto" sin hacer caso a las propuestas de la Confech, dijo uno de sus principales voceros Noam Titelman, anoche, tras el término de una asamblea nacional de la organización.

El líder estudiantil señaló que el objetivo será ahora "lograr una mayor base de convocatoria durante el próximo año para buscar cambios profundos" Los estudiantes evaluaron críticamente que, pese a su amplio respaldo, el gobierno logró aprobar el Presupuesto de Educación del año próximo sin acoger las principales propuestas estudiantiles de gratuidad y calidad en la educación pública, y el término de los subsidios estatales a la educación privada con fines de lucro.

El dirigente agregó que "somos autocríticos. Reconocemos que es importante avanzar, pero faltó mayor integración con otros actores sociales.
Tuvimos un tremendo apoyo ciudadano, pero se puede avanzar más integrando a otras organizaciones".

Tras una maratónica jornada de más de 24 horas, el Senado aprobó el viernes un presupuesto de unos 11.500 millones de dólares para la cartera el próximo año, con un aumento de 8 por ciento.
El gasto aprobado con la abstención de la oposición de centro izquierda, mayoría en el parlamento, deberá volver esta semana a la Cámara de Diputados, que rechazó las partidas. De acuerdo con el Poder Ejecutivo, el financiamiento aprobado supondrá un aumento para el 60 por ciento de los estudiantes de menores recursos favorecidos con becas y ayudas.

No obstante, los estudiantes alegan que muchos de esos recursos serán destinados a instituciones privadas que deducen utilidades de su ejercicio, una de las principales preocupaciones del movimiento estudiantil.

Los estudiantes secundarios (secundaria y preparatoria) y universitarios han mantenido protestas desde hace casi siete meses, en un comienzo caracterizadas por una amplia participación ciudadana que fue mermando conforme con el tiempo, aunque con un sostenido respaldo popular según distintos sondeos.

La denominada "crisis de la educación" ha determinado la agenda gubernamental los útlimos meses, mermando la popularidad del jefe de Estado.

ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS