finemptyalemptylucroemptyahora

domingo, 11 de diciembre de 2011

MOVILIZACIONES ESTUDIANTILES CIERRAN EL AÑO 2011 EL 22 DE DICIEMBRE E INAUGURAN EL AÑO EL 7 DE ENERO DEL 2012 FELIZ AÑO NUEVO JAJAJAJAJA

Estudiantes chilenos anuncian movilización antes de fin de año

11 de diciembre de 2011 | 11:33 a.m.
Sandro Marchand - web@epensa.com.pe

La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) cerrará este año con una movilización el próximo 22 de diciembre en rechazo al carácter excluyente del sistema de educación, destacan hoy medios informativos.

La decisión fue tomada en reunión celebrada este fin de semana, en la ciudad de Concepción, en el sur del país, donde las 38 federaciones universitarias que integran Confech pasaron balance a los casi ocho meses de protestas en reclamo de otro modelo educacional.

El encuentro, concluido anoche en la citada urbe, situada a unos 500 kilómetros de Santiago, derivó también en acuerdos y lineamientos de cara a la inminente llegada del 2012, que también abrirá con una jornada de movilización nacional, prevista para el 7 de enero.

Tras evaluar la magnitud de la lucha por la educación pública y gratuita en el año y su continuidad, Confech acordó como objetivo inmediato la necesidad de incorporar a las federaciones de las universidades privadas y a las organizaciones de estudiantes secundarios, en la proyección conjunta del movimiento.

En ese sentido trascendió el anuncio de un Congreso refundacional de Confech, previsto en febrero y marzo próximos, y que estaría enfilado a la aprobación de un nuevo diseño o estructura organizacional de esa colectividad con una óptica más abarcadora en cuanto al espectro estudiantil.

La reconocida líder universitaria y actual vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Camila Vallejo, concordó con la conveniencia de ampliar la composición de la Confech, según citó este domingo el diario La Tercera.

Por su parte, Noam Titelman, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, resaltó también como un acuerdo de la reunión la necesidad de apoyar más las reivindicaciones del pueblo mapuche y en particular de los estudiantes de esa etnia, informó Prensa Latina.

Al respecto, Confech se solidarizó con la comunidad de Temucuicui, en la Araucanía, donde autoridades ancestrales de ese
territorio denunciaron la semana pasada violentos allanamientos y actos represivos por parte de la policía de Carabineros.

Andina

ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS