Crimen, impunidad y encubrimiento: El asesinato de Sergio Williams Albornoz Matus
El 30 de Agosto de 1988, don Sergio Albornoz y su hijo del mismo nombre, volvían a su casa ubicada en la comuna de la Granja. Durante todo ese día trabajaron en un “pololito”. El niño hacía de ayudante de su padre en los trabajos de albañilería. A las 22:30 de la noche, llegaron a su humilde hogar. El padre le pidió un favor, que le fuera a comprar cigarros. Su hijo obediente y servicial caminó hasta el almacén de la esquina. Fueron sus últimos pasos.
Al llegar al lugar se encontró con sus amigos, muchos de ellos recuerdan lo sucedido como si hubiese pasado ayer –yo recogí a Sergio, botaba sangre por la boca, trataba de hablar y no podía, mi mamá me gritaba que me entrara que los carabineros también me podían matar – nos cuenta un hombre con una rueda en su hombro y que prefiere no identificarse. Habla con nosotros al lado de una animita que recuerda al infortunado niño
Esa noche, a casi ocho cuadras del lugar, una turba de desconocidos incendiaron una bodega del PEM (Programa de Empleo Mínimo) ubicada en la calle Santa Rosa. Por este motivo, llegaron bomberos y carabineros. Pero los segundos, al no encontrar a nadie contra quién disparar, se movieron hacia el interior de la población, y tal como pasaba en es época, entraron con cascos de guerra, encapuchados y fuertemente armados. Era la aplicación del modelo represivo SOWETO - copiado de la policia racista de Sudafrica en la época del apartheid.
Los destinos de este comando asesino y de Sergio Albornoz, quedarían sellados para siempre. La patrulla era dirigida por el entonces Capitán Gustavo Adolfo González Jure, hijo del General de Carabineros “Huaso” González. El joven capitán deseaba mostrar su hombría frente a su patrulla.
La dictadura de Pinochet había ordenado reprimir con dureza a la gente, tres muertos fue el resultado de esa fatídica noche, en donde Chile entero se puso de pie para protestar por el intento del dictador de legalizar su gobierno criminal, al decidir presentarse como único candidato presidencial luego de 17 años .
Sergio Albornoz tenía 14 años. La patrulla de Carabineros, comandada por González Jure se apostó en un peladero que daba al frente de la población de Sergio, donde actualmente se encuentra el Hospital Padre Hurtado. Carabineros primero disparó al aire, dispersando al grupo de muchachos que conversaban en la esquina. Sergio se quedó quieto. Pasmado, con miedo y sin saber que hacer levantó los brazos en señal de paz.
Los carabineros le gritaron que se diera la vuelta. Todos usaban capuchas. Eso declararon los más de treinta testigos que presentó la familia y su abogado. El niño quedó de espaldas a la patrulla. Fue en ese momento que lo ejecutaron a sangre fría. Un certero disparo entró por su cuello para explotar en su garganta –presumiblemente se usó una bala dum dum, diseñadas para explotar al interior del cuerpo- rompiendo sus cuerda bucales y haciendo reventar su joven corazón. No hubo salida de proyectil. Sus amigos de forma valiente y temeraria tomaron el cuerpo y lo arrastraron por el pasaje.Su padre salió en calzoncillos a buscarlo y junto a su madre lo llevaron al hospital Sotero del Río, donde ingresó fallecido. El médico fue categórico y le dijo a la madre –ni aunque lo hubiese traído en avión se salva-.
Días después un supuesto periodista se acercó a la familia. Dijo ser de Radio Cooperativa y habló con el consternado padre para ofrecerle casa, auto y un buen pasar a cambio de que no hicieran ninguna denuncia y se desistieran de investigar legalmente. La familia rechazó la oferta, y con las pocas ganas de vivir que les quedaban, siguieron adelante con la búsqueda del asesino de Sergio.
El abogado Sergio Hevia se hizo cargo de la defensa –fue él quien descubrió el asesinato- señala alguien cercano a los padres. Al año renunciaba para entregarle el caso al abogado Nelson Caucoto, por sentir que éste tenía más experiencia aunque Hevia había estado al lado de la familia en los peores momentos.
Mientras tanto y en la Comisaría, el General Huaso González era llamado por su hijo, quien al ver la presión mediática y de las agrupaciones de derechos humanos, que clamaban por conocer la verdad, le solicitó que planearon una forma de encubrir el asesinato. Fue así como el General González le pidió al joven subteniente Miguel Ángel Ortíz, que, en caso de que el tema pasara a mayores, debería entregarse como autor del asesinato, con la condición que González padre e hijo lo cuidarían durante toda su carrera. Y así fue. Con el tiempo, y milagrosamente, apareció una bala entera en el lugar de los hechos que, supuestamente, era del arma de Miguel Ángel Ortíz, quién esa noche ni siquiera estuvo en el lugar.
Con eso, la Fiscalía Militar cerró la investigación caratulándola como cuasi delito de homicidio y se inventó la historia que el subteniente Ortiz disparó al aire para dispersar a las personas que participaron de la quema del local del PEM. La justicia lo condenó a la irrisoria pena de 541 días de pena remitida. El subteniente, actual Teniente Coronel, no pasó ni un solo día en la cárcel. Menos el responsable real del asesinato y con responsabilidad de mando, el entonces Capitán Gustavo Adolfo González Jure, actual número uno de la institución. El plan de encubrimiento fue un éxito. Hasta el día de hoy la familia de Sergio pensaba que los carabineros involucrados en el asesinato habían sido dados de baja. El gobierno, mientras tanto, sigue perdiendo la lucha contra la delincuencia.
COMENTARIOS
ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE
Triste ver como informaciones que realmente pudiesen cambiar el estado de cosas, se use una y otra vez, sin mayores antecedentes, solo para atacar. No era PEN, sino PEM, plan de empleo mínimo (Una verguenza por donde la miremos) y había otro plan llamado POJH Programa de ocupacion de jefes de hogar. (Otra verguenza) En algunas ocasiones se incendiaron las oficinas donde estaba el archivo con las listas de empleados y sus pagos; ello porque a veces, en algunas municipalidades, se abultaba el numero de contratados. (Chile es siempre un campo fértil para los frescos).
Si se va a hacer historia, hay que hacerla documentadamente y cuando alguien no esta de acuerdo, no se debe usar el nombre del editor para insultar y demostrar fanatismo torcido.
La historia de Chile está plagada de injusticias y agresiones a medios de prensa, a periodistas o simples personas que opinan, no podemos caer en lo mismo que criticamos. Hay policias malos y buenos, periodistas buenos o malos y empresarios explotadores y que pasan por encima de la ley. Denunciemos parejos a los malos, sin cargarse para uno u otro lado. Lo soez nunca es valiente.
Sr. Observador: No creo que haya sido necesario conservar, a menos que sea por vergüenza, el anonimato para un comentario tan re CAGÓN y bastante menos que mediocre.
Cuál es su punto? Que PNews se equivocó en el reportaje, que rebalsa de datos bien concretos y claros, porque escribió PEN en vez de PEM?
O que es “fanatismo” denunciar que hoy dirige Carabineros alguien absolutamente inhabilitado?, a menos que se demuestre que esto es 100% falso y no he visto al Sr. General Director Gonzálaez Jure llamando a una conferencia de prensa (lo que cualquier inocente, más aún con poder, haría de inmediato ante tamaña acusación).
Y el risible -por ingenuo e ilógico- párrafo final de su post, me deja claro que Ud. en su “puta vida” ha oído hablar de un señor llamado René Descartes Brochard, con obra en el siglo XVII:
Se lo presento preliminarmente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descartes#Biograf.C3.ADa
Sr. JP Moreno, ante tamaña preparación profesional y cultural que usted posee no cabe duda que no existen competidores y siendo ello así, la verdad es que cualquier persona que discrepe de sus comentarios o piense de una manera diferente será un mediocre, claro está que en su filosofía. Bueno referente al tema tratado, debo recordarle que en Chile existe un Estado de Derecho con Tribunales de Justicia absolutamente imparciales y que no les tiembla la mano al momento de dictar sentencias, como ha ocurrido hasta el momento. Entonces no entiendo su afán en injuriar gratuitamente a través de este medio al General Director de Carabineros, si usted cree que es culpable de algún delito denuncielo responsablemente y no exija su renuncia con comentarios sin nungún fundamento ni respaldo legal; es un Oficial General que se encuentra legalmente investido en su cargo, que al momento de ser designado por el Presidente de la República no existieron ni existen inhabilidades como usted presente hacer creer a la ciudadanía con sus rebuscados y tendenciosos “trabajos de investigación periodística”.
Sr Rodriguez : Si bién es cierto son los tribunales de justicia quiénes son los que dictaminan sentancias o no ,sin embargo ,como ud bién lo dice un alto funcionario quién cuenta con algunas garantías constitucionales acá en Chile no es fácil de llevar a cabo cuando se realiza una investigación , acá claramente comienzan a funcionar los poderes transversales que en nuestro páis funcionan eficientemente ,si no fuera así claramente los estafadores de la polar ya estarían en la cárcel como ocurre en otros países. Un Director de tan prestigiosa institución jamás debiera tener participación ni siquiera como testigo de tan grave acusación , eso en cualquier gobierno se evalúa y al menos se aclara ya que le quita autoridad a la misma institución ,para ejercer un liderazgo necesariamente este debe ser impecable moralmente y profesionalmente y esto Sr fortalece a cualquier institución por sí misma.
Reportaje elaborado, conducido y construido por medio de testimonios, es decir, pruebas refutables y que pueden ser afectadas ampliamente por sentimientos, tendencias, creencias etc. etc. etc., en definitiva, falto de objetividad, porque se tiene sólo una versión de los hechos…. que supongo tendrán prubas científicas, físicas, medibles y reproducibles para comprobar esas imputaciones!!!!
Carabineros va cuesta abajo, la ciudadanía desconfía de la policía uniformada, el Gral Gonzalez Jure debe renunciar o ser removido del cargo, no tiene capacidad para poner orden en carabineros, que se ven implicados en robos a cajeros automáticos y asesinatos.
El prestigio de la institución de Carabineros vale mas que Gonzales Jure y otros oficiales, que se sienten por sobre la Ley y la democracia.
La impunidad de Carabineros viene desde la dictadura, cuando rompieron su juramento de defensa de las instituciones democráticas.
Si no hay una rectificación en el comportamiento del personal de carabineros y de la institución, la delincuencia no bajará.
CARABINEROS SON PARTE DEL PROBLEMA, no de la solución.
Sr. JP Moreno G, encuentro súper lógico lo que ud. señala, respecto a que nadie puede criticar una publicación como esta, ya que respeto completamente que hoy en día cualquier pelotudo, con un poco de recursos (FRA-FRA) pueda financiar un diario, aunque esté sea a base de supuestos, cuya única finalidad es tratar de limpiar o vender imagen, que por lo demás es completamente valido, pero seamos sinceros, hasta el momento sólo han sido acusaciones sin ningún fundamento, ninguno, más que declaraciones de un Teniente de Ejercito medio loco (por qué no publica la hoja de vida de ese Teniente, mientras estuvo en la Institución del Ejercito) eso para mí sería súper importante, ya que con esa prueba podríamos ver la credibilidad de las declaraciones, o por ejemplo la del Suboficial de Carabineros que no recuerdo su nombre, pero que estaba involucrado al robo a cajeros automáticos. Entonces, ud. señala que no ha visto al Director de carabineros aclarando en los medios esta situación, como quiere ud. que una autoridad como el director de la policía Chilena, salga en cámaras hablando de un tema sin ningún fundamento más que declaraciones de personas que moralmente no están capacitados para declarar, insisto en la base de supuestos, si fuese por eso, tendría que salir todos los días, por qué todos los días se inventan cosas diferentes, en fín, bien por quién tiene la capacidad económica de sustentar un medio como esté. Mal por su Director Chanta, sin sentido patrio que ataca instituciones fundamentales del estado, esto en base a inventos y falsedades, le consulto señor Mery, ud. se haría un test de Droga? Se atreve? … sólo ud. sabe porque lo digo, saludos y que esté muy bien.
Ha, se me olvida, esto sería un muy buen medio, si no centraran su información en puntos tan básicos, podrían abrirse a investigaciones más profesionales y con fundamentos concretos, y sí el día de mañana veo una declaración de algún inculpado reconociendo su error, créame que seré el primero en pedir disculpas, hasta entonces sólo le puedo decir CHANTAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.
Observador,
no puedo estar más de acuerdo con vuestro comentario, por lo que dentro de la “decencia” del Debate me permito señalar en relación a la recomendación que se le hace, que deberíamos tener presente que CARTESIUS (más conocido como Descartes) y su teoría del ANIMAL MAQUINA ha sido bastante cuestionada, y su TEORÍA DE LOS VÓRTICES fue abandonada, (por algo será), las demás teorías que se le conocen son copia fiel de otros pensamiento teorizados por grandes filósofos anteriores a él (por lo que nada nuevo, o casi nada, brilló bajo el sol con su aparición en escena).
Cartesius tomó el método matemático queriendo acabar con el silogismo aristotélico, pero aún no se demuestra su efectividad, su influencia cartesiana sólo se relaciona por la forma de escribir su nombre, latinizándolo únicamente por capricho del autor, no en vano Hobbes, Spinoza, Leibniz y el mismísimo Pascal rechazaron sus teoría, sin considerar que ha sido duramente criticado durante la Ilustración por próceres de la talla de Diderot, Rousseau y Voltaire.
En mi modesta opinión CARTESIUS fue DESCARTADO por el mismo Descartes
!IGUAL TRES AÑOS ES POCO!blicará, como ya lo huzo anteriormente
firma luissandias,(picoo@yhoo.com), para facilitar la intencionalidad pura y verdadera del EDITOR.
El correo lo publico porque de lo contrario el editor “en las sombras y tras la pluma que lo cobija”, igual lo publicará, “”resguardando la privacidad y confibilidad”" Algo que según creo Descartes llamaría ETICA profesional
Yo conozco personalmente a el actual director general de carabineros.
Es increíble como se puede escribir tamaña mentira, JP tu pides datos concretos?, yo solo veo una persona denunciando a un alto mando, para que se haga noticia, es imposible que el general director haya hecho eso, por el simple hecho que uno de sus hijos nació ese día, por lo que estimo poco probable que haya estado en el trabajo. De hecho te lo puedo asegurar porque yo estaba en ese momento con él.
Aquí lo único que veo es una historia que puede ser falsa o real, por lo que yo se es falsa, no tiene pruebas ni hechos contundentes, es por eso que esta noticia pasa a ser de menor plano. Cualquier persona puede acusar a otra, la diferencia es en la tenencia de pruebas, las cuales no veo en esta historia previamente narrada. Por ultimo crees que el Director General va a leer esta pagina, de pocas personas resentidas y llenas de envidia, lo dudo, de hecho te aseguro que el no la lee.
El director general esta para cosas más grandes, no hablemos estupideces que no se pueden comprobar.
A ver, los ciudadanos que pagamos impuestos quienes somos los que hacen andar a un país con nuestro esfuerzo diario no somos capaces de tener autocrítica y tampoco de evaluar como se comportan las instituciones que son patrimonio de TODOS LOS CHILENOS ? Esto no es nuevo y no es el unico medio online que lo ha mencionado ,lo que sucede es que sabemos que existe una prensa para conformar al gobierno de turno quiénes muchas veces pautean su editorial y otros que informan sin ningún compromiso . Es necesario y urgente transparentar informaciones dichas en las sombras que no tienen porque ser falsas ya que durante la dictadura cuántas cosas se ocultaron? cuántas muertes se ocultaron ? solo por el hecho que la prensa no se atrevía o por estar comprometida ? Estamos en democracia y por el bién de la institución ya que según las últimas encuestas el prestigio ha ido cayendo, se requiere que estas personas aludidas aclaren estas situaciones para que carabineros vuelva a tener el prestigio que se merecen los que están día a día en los barrios ,las fronteras ,etc ,los verdaderos carabineros quienes realmente cumplen con su deber ¡¡¡