BANCADA PS INSISTE QUE NO RESPALDARÁ PROYECTO DE REAJUSTE MIENTRAS NO SE REVISEN Y TERMINEN DESPIDOS A FUNCIONARIOS PÚBLICOS
Publicado el 13 de diciembre del 2011
La Cámara de Diputados rechazó las enmiendas del Senado al proyecto de reajuste del sector público enviándolo a Comisión Mixta.
La bancada de diputados Socialista insistió, este martes, que no respaldará el proyecto de reajuste enviado por el Gobierno mientras el Ejecutivo no revise ni termine los despidos de los funcionarios públicos.
Lo anterior, tras el rechazo de la sala de la Cámara de Diputados, con 55 votos a favor y 58 en contra, a las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de ley sobre reajuste al sector público, enviando la iniciativa a Comisión Mixta.
Al respecto el jefe de bancada PS, Alfonso De Urresti, manifestó que esperan que “el Gobierno recapacite y que se envíe un proyecto como corresponde estableciendo un aumento salarial justo para los trabajadores”.
Sobre este mismo punto, el parlamentario socialista fue enfático en señalar que para lograr cualquier acuerdo el Gobierno debe firmar el protocolo solicitado por la ANEF y que asegura una revisión de los despidos de los funcionarios, así como el fin de los mismos.
“Ya van más de 1500 trabajadores despedidos injustificadamente, simplemente por una represalia política, esto no corresponde y no los dejaremos pasar”, señaló el jefe de bancada PS.
Por su parte, el diputado PS, Carlos Montes criticó la falta de voluntad del Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, para formalizar un protocolo con los funcionarios públicos.
“Queríamos que se formalizara la revisión de todos los despidos. Sin embargo, el Ejecutivo fue testarudo y por eso vamos a tener que pelear este punto en la Comisión Mixta”.
Además, considera que “debe existir un compromiso escrito del Gobierno, ya que muchas veces las palabras se las lleva el viento, es más, mientras se legislaba sobre esta materia se ha seguido despidiendo gente en todo el país”, concluyó Montes.
- editor@congreso.cl
- ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE



No hay comentarios.:
Publicar un comentario