finemptyalemptylucroemptyahora

martes, 2 de agosto de 2011

Estudiantes chilenos le dicen que no a Piñera

Calificaron de "insuficiente" los 21 puntos entregados por el gobierno de Chile a profesores y escolares. El conflicto paraliza gran parte de la educación media y universitaria desde hace dos meses

Crédito foto: AFP

"Creo que es insuficiente. No se responde hoy día a lo que nosotros demandamos en su totalidad", señaló en declaraciones a la televisión estatal el presidente de los estudiantes de la Universidad de Santiago, Camilo Ballesteros, uno de los representantes estudiantiles que recibieron la noche del lunes 1 de agosto la respuesta del ministro de Educación, Felipe Bulnes, a las demandas de cambios en la enseñanza y el fortalecimiento de la educación pública.

Ballesteros, sin embargo, valoró como "un avance" la propuesta del ministro y señaló que continuarán dispuestos al diálogo. Señaló como positiva la discusión sobre el lucro en la educación y la democratización del sector al permitir la participación de los estamentos estudiantiles.

La respuesta oficial de profesores, estudiantes universitarios y de enseñanza media será entregada al Gobierno el próximo viernes luego de discutir con sus bases la propuesta. Ballesteros dijo también a Radio Cooperativa que en la propuesta no están claros los aspectos relativos al financiamiento porque no se precisan los montos y la forma en que serán invertidos los recursos.

"Hoy no se trata de una inyección de recursos. Nosotros queremos una reforma estructural, que tenga con ver con acceso, con equidad y nuevamente se han dejado de lado elementos como cuál es el costo de la educación y Chile sigue siendo uno de los países que más alto tiene los aranceles en todo el mundo", sostuvo el dirigente estudiantil. El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, también criticó la propuesta oficial luego de reunirse con el ministro. "El problema del lucro no está resuelto", dijo.

El ex ministro de Educación José Joaquín Brunner señaló que si bien la respuesta oficial a las demandas estudiantiles y de los maestros responde a muchos de los temas planteados, muestra "un exceso de propuestas" muchas de ellas, "vagas". "Una vez más al gobierno le falta visión estratégica", concluyó.

El ministro Bulnes declaró para la televisión estatal que "uno tiene que conciliar como autoridad distintas visiones que están involucradas y es imposible dejar contento a todo el mundo". Apuntó que la propuesta gubernamental "es una carta de navegación clara con medidas de corto, mediano y largo plazo".

Juan Eduardo García-Huidobro, decano de Educación de la universidad jesuita Alberto Hurtado, dijo que la propuesta oficial no resuelve los reclamos de que las municipalidades dejen de administrar la educación básica y media y se establezca una educación igualitaria para todos los chilenos. El Congreso deberá responder los requerimientos de los estudiantes sobre sus demandas de reformas, pero el oficialismo y la oposición aún no han logrado ponerse de acuerdo.




Fuente: AP

Asamblea Nacional Por Los Derechos Humanos Chile‏

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS