finemptyalemptylucroemptyahora

miércoles, 8 de septiembre de 2010

INSTITUTO NACIONAL DE DD HH DECLARACION PUBLICA


8 September, 2010
Declaración Pública del Instituto Nacional de Derechos Humanos por proyectos de ley y Huelga mapuche




A 58 días de iniciada la huelga de hambre de 32 presos mapuche, el Instituto Nacional de Derechos Humanos llama al Gobierno a que presente a la brevedad las iniciativas legislativas comprometidas tendientes a reformar la actual Ley Antiterrorista y a finalizar con el procesamiento de casos por la Justicia Militar.


Santiago, 6 de septiembre de 2010


A 58 días de iniciada la huelga de hambre de 32 presos mapuche, el Instituto Nacional de Derechos Humanos llama al Gobierno a que presente a la brevedad las iniciativas legislativas comprometidas tendientes a reformar la actual Ley Antiterrorista y a finalizar con el procesamiento de casos por la Justicia Militar.


Valoramos las señales dadas por las autoridades de Gobierno frente a estos hechos. No obstante, consideramos que éstas deben ser respaldadas por medidas concretas que se traduzcan en proyectos de ley con discusión inmediata y en cuyos contenidos se respeten de manera irrestricta los derechos fundamentales de las personas.


Del mismo modo, el Instituto Nacional de Derechos Humanos apela al Poder Legislativo para que tales reformas se discutan en forma rápida otorgándoles la prioridad necesaria considerando el delicado estado de salud que los comuneros mapuche han comenzado a evidenciar.


Cabe recordar que el Instituto Nacional de Derechos Humanos manifestó su opinión el día 23 de iniciada la huelga, expresando la imperiosa necesidad de modificar las dos leyes en cuestión. Desde esa fecha esta entidad ha mantenido contacto permanente con los distintos actores involucrados en esta movilización.


Por último, llamamos a los distintos poderes del Estado a tomar todas las medidas necesarias para garantizar el acceso a la justicia y a un juicio justo, así como asegurar el respeto de los derechos humanos de las personas privadas de libertad pertenecientes al pueblo mapuche.


Reiteramos que las acciones antes mencionadas deben llevarse a cabo en las próximas semanas, de lo contrario nuestro país verá empañadas las celebraciones del Bicentenario.


El Instituto Nacional de Derechos Humanos es una corporación autónoma de Derecho Público, creada por la Ley 20.405, que tiene por objeto la promoción y protección de los derechos humanos.



Lorena Fríes Monleón

Directora

ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS