finemptyalemptylucroemptyahora

miércoles, 8 de septiembre de 2010

PIÑERA ACCEDE A PETICIONES DE MAPUCHES


Chile: Piñera accede a demandas de mapuches en huelga de hambre
Por FEDERICO QUILODRAN The Associated Press
Martes, Septiembre 7, 2010 01:20




"Quiero hacer un llamado a los 34 comuneros mapuches que se encuentran hoy día en huelga de hambre a que depongan su actitud y que repongan cuanto antes el camino del diálogo y el camino del estado de derecho", afirmó Piñera al firmar un proyecto de ley que envió con tramitación urgente al Congreso por el cual se derogan las facultades de la justicia militar para procesar a civiles.

Al mismo tiempo, su gobierno enviará esta semana otro proyecto para modificar la severa ley antiterrorista por la cual están detenidos 32 mapuches, a los cuales se sumaron la semana pasada dos jóvenes de la misma etnia detenidos por otras acciones.

Ambas acciones apuntan directamente a las principal demandas de las ayunantes.

Los ayunantes se encuentran ya en delicado estado y varios de ellos han tenido que ser trasladados momentáneamente a hospitales para tratarlos de descompensaciones debido a su debilidad física.

Un comunicado de la comunidad mapuche Temucuicui, a la que pertenecen algunos de los ayunantes, en la zona de la Araucanía, a unos 700 kilómetros al sur de esta capital, señaló este martes que los presos han perdido unos 20 kilos de peso y presentan "graves complicaciones para caminar, producto a la prolongada huelga de hambre".

Piñera y su gobierno han resistido negociar directamente con los mapuches, detenidos por diversas acciones de violencia en el sur, aunque esperan desalentar la prolongada protesta con las medidas legales que propician, y con la intercesión religiosa.

El mandatario hizo un llamado especialmente a las iglesias a que "intercedan ante esta huelga para que ella termine sin desgracias que lamentar, de manera que todas las chilenos y chilenos podamos celebrar nuestro bicentenario en paz, con unidad y con armonía".

El obispo católico Ricardo Ezzati, de la ciudad de Concepción, en cuyo penal permanecen algunos mapuches, ha hecho algunas gestiones previas y aparece como uno de los probables mediadores en el conflicto.

La mantención de la huelga de hambre mapuche empañaría, según los opositores al gobierno, los festejos a fines de la semana entrante por el bicentenario de la independencia nacional. El gobierno ha evitado sentarse a una mesa de diálogo con los mapuches, como lo han solicitado los opositores centroizquierdistas.

Por ello Piñera advirtió que "aplicaremos todos los instrumentos del estado de derecho para resguardar la integridad y la vida de los comuneros que están hoy día en huelga de hambre".

Una posible medida de fuerza sería acudir a los tribunales para que se disponga la alimentación e hidratación vía suministro de suero.

El conflicto mapuche ha sido el mayor que ha debido enfrentar el gobierno desde su asunción hace casi seis meses, aparte de las tragedias desatadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero y el accidente minero que tiene atrapados a 32 trabajadores. También ha encarado algunas huelgas de empleados públicos y de la salud, pero no han tenido tanta relevancia.

ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS