finemptyalemptylucroemptyahora

martes, 7 de septiembre de 2010

Piñera firmó proyecto de ley que modifica competencias de Justicia Militar




Mandatario indicó que éstas se adecuarán a los tratados internacionales.

Reiteró su llamado a que los comuneros mapuches depongan la huelga de hambre.


Piñera hizo hincapié en el endurecimiento de las penas por maltrato a Carabineros. Revise el informe de Paula Bravo. (Foto: Archivo)

Cooperativa.cl
Llamado a la mediación

14
CompartirEl Presidente Sebastián Piñera firmó el proyecto de ley que introduce modificaciones a la competencia de la Justicia Militar, haciendo hincapié en un endurecimiento de las penas por maltrato a Carabineros.

"La aprobación de este proyecto de ley significará que más de cuatro mil causas que hoy son conocidas por tribunales militares, muchas de las cuales afectan a activistas pertenecientes al pueblo o a la causa mapuche, pasarán a ser conocidas por los tribunales civiles", explicó.

En cuanto a las modificaciones a la legislación, el Mandatario indicó que "el proyecto establece el estatuto de protección a nuestras fuerzas de orden para velar por el orden público y la seguridad ciudadana".

"Estamos convencidos que esta norma aumentará la norma de eficacia de Carabineros", agregó.

Piñera recalcó que los civiles serán juzgados por la Justicia Civil y que el siguiente paso es "perfeccionar sus normas orgánicas y procedimientos, de manera que se asemejen en la medida de lo posible a las ideas que inspiraron la reforma procesal penal y adecúa nuestra legislación a los tratados internacionales".

Además, el jefe de Estado expresó que serán tipificados como delitos terroristas "aquellas conductas que que inequívocamente están dirigidas a provocar terror".

En la misma línea, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, dio luces de las modificaciones que tendrá la Ley Antiterrorista, centrándose en "su perfeccionamiento, su adecuación en su tipo penal, la evaluación de algunas penas y también el fortalecimiento de las técnicas y procedimientos investigativos".

Llamado a la mediación | subir
Finalmente, Sebastián Piñera hizo un llamado para que los 32 comuneros mapuches depongan su huelga de hambre y "retomen cuanto antes el camino del diálogo y el Estado de derecho".

"Quiero reafirmar que con la misma fuerza y voluntad con que hemos hecho lo humanamente posible para rescatar con vida a nuestros mineros, aplicaremos todos los instrumentos del estado de derecho para resguardar la integridad y la vida de los comuneros en huelga mapuche".

Finalmente, el Presidente hizo un llamado "a las iglesias para que intercedan ante esta huelga, para que ésta termine sin desgracias que lamentar, para que podamos celebrar el Bicentenario en paz".

ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS