finemptyalemptylucroemptyahora

martes, 14 de diciembre de 2010

Comisión de Constitución de la Cámara investigará incendio en cárcel de San Miguel


Publicado el 14 de diciembre del 2010

Con 67 votos a favor, 2 en contra y 8 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados acogió la petición planteada por 50 parlamentarios en orden a que la Comisión de Constitución investigue el incendio ocurrido el pasado 8 de diciembre en la cárcel de San Miguel y que costó la vida a 81 reclusos. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas.

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó, al inicio de la sesión de hoy, la solicitud planteada por 50 diputados en orden a que la Comisión de Constitución “se constituya en investigadora para que analice, investigue y se pronuncie frente a eventuales responsabilidades políticas y administrativas en el lamentable incendio que afectó el Centro de Detención Preventiva San Miguel, que costó la vida de 81 internos y dejó un saldo de 26 heridos".

El mandato establece que la Comisión Investigadora también deberá tomar conocimiento de las acciones emprendidas por la actual administración y las propuestas que en materia carcelaria ha diseñado en el corto, mediano y largo plazo.

Analizará, asimismo, “cómo en las últimas dos décadas ha operado el proceso de construcción, modernización, capacidad de los recintos penitenciarios, hacinamiento, las políticas de reinserción social, las políticas de penas y cualquier otro antecedente que permita analizar el avance, estancamiento o desarrollo del sistema penitenciario chileno”.

Para el cumplimiento de este cometido, la Comisión deberá rendir su informe en un plazo no superior a 120 días y para el desempeño del mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.

Junto con la aprobación de la Comisión Investigadora, la Sala guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del incendio en el recinto carcelario, a petición del diputado Hugo Gutiérrez (PC).

El Ministro de Justicia, Felipe Bulnes, declaró tras la decisión de la Sala que "la Comisión Investigadora puede ser útil para determinar las razones que causaron el accidente y que expliquen la tragedia, además determinar responsabilidades políticas que nos llevaron a tener condiciones carcelarias tan críticas".

"Es necesario repasar los errores del pasado para salir de esta situación. No puede darse una instancia de recriminaciones cruzadas. Tengo la expectativa que se trate la materia con seriedad y que surja la oportunidad que las distintas fuerzas políticas logren llegar a un acuerdo. Esto es una tarea que no la puede arreglar un Gobierno, es vital cambiar la cultura del país, hacer un esfuerzo de Estado y que sea sucedido por los gobiernos que vengan”, expresó el Secretario de Estado.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, el diputado comunista Hugo Gutiérrez se refirió a la aprobación de la comisión investigadora indicando que “espero que le vaya bien a esta comisión investigadora y creo que lo que todos esperamos ansiosos es que tenga resultados y que el día de mañana pueda evitarse que ocurran estos mismos hechos y que no sea la comisión investigadora la que arrastre consigo las consecuencias de no hacer nada”.



editor@congreso.cl


ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS