
Según informó la vocera el estudio hecho por Plan Araucanía reveló que 85 por ciento de las tierras entregadas por el gobierno no son productivas.
La vocera de la comunidad mapuche, Natividad Llanquileo, expresó su molestia por la entrega de tierras que realizó la Conadi a su pueblo, “las tierras que compra esta empresa y que después nos las entregan, son las tierras más desgastadas que se pueden encontrar” afirmó la joven
Los dichos de la vocera encuentran respaldo en un estudio hecho por el Plan Araucanía, el que reveló que de las 70 mil hectáreas entregadas por el gobierno, un 85% de ellas no tiene agua para beber ni son productivas.
La joven agregó que “incluso la política, debe entender lo que es la relocalización y dentro de eso tenemos a gente que vive en un lugar y se traslada a otro, donde realmente no hay agua, y no existen los recursos mínimos para vivir allí”.
Además, la portavoz hizo un énfasis en el tema expresando que “siempre se le están haciendo críticas a las compras que hace precisamente la Conadi, porque son tierras muy desgastadas”.
Asimismo, sostuvo que “la mayoría de las tierras son de empresas forestales, debido a ello representan grandes repercusiones dentro de las comunidades. Puede ser, que un pino necesite por lo menos cinco litros de agua y eso provoca que se vayan secando las vertientes y todas las aguas que están dentro de estas forestales y las que están cerca también”.
ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE



No hay comentarios.:
Publicar un comentario