
09/Marzo/2011 - 15:50
En el marco del primer aniversario de la administración del Presidente Sebastián Piñera, el Comando por los Derechos Sociales y Populares llamó a participar de una protesta en rechazo a la explotación y las injusticias contra los pueblos trabajadores, convocada para este viernes 11 de marzo.
El llamado a protestar cuenta con el respaldo de casi medio centenar de agrupaciones y movimientos sindicalistas y se realizará entre las ciudades de Concepción y Valparaíso. Asimismo, incluirá una marcha en Santiago, la que se iniciará a las 11:00 en la Plaza de Armas, para luego trasladarse hasta el Palacio de La Moneda.
La convocatoria estuvo a cargo del director del sindicato Unificador de Trabajadores Codelco Chile, división Andina, Nelson Soto, del presidente del sindicato de la Asociación Chilena de Seguridad, Víctor Quijada y el dirigente sindical bancario, Luis Mesina.
El objetivo fundamental de esto es poner en el centro del debate la unidad de los trabajadores sobre las base de la defensa irrestricta de los derechos que están siendo vulnerados, explicó Soto.
Los líderes gremialistas aseguraron que aún o existe una coordinación para la marcha, con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), aunque si organizaciones que pertenecen a ésta.
CRITICAS A OPOSICIÓN
Asimismo, Soto descartó de plano que tanto la Concertación como el Partido Comunista participen de las actividades, asegurando que entre los grupos y asociaciones de trabajadores no existe confianza en los conglomerados políticos.
No nos interesa un rábano. No nos interesa un pepino gente de la Concertación y del Partido Comunista. Ellos forman parte de la política y hay que decirlo claramente, ellos están por la mantención del ordenamiento político jurídico que se instaló en la dictadura militar, y que a través del maquillaje ha perdurado en el tiempo (...) no hay cambios que beneficien a los asalariado de este país, sostuvo el presidente del sindicato de la Asociación Chilena de Seguridad.
Por otra parte, el conglomerado político que sí participará es el Movimiento Amplio Social (MAS), comandado por el senador Alejandro Navarro. Así lo confirmó junto a otros dirigentes de la colectividad, este miércoles.
upi/pc/cvl
Texto Agencia UPI.
ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario