finemptyalemptylucroemptyahora

martes, 2 de agosto de 2011

SIGUE EL ROBO EN CHILE


Sigue el remate del AGUA pública en Chile

Ahora es el turno de Essal

  • En un secreto proceso que lleva adelante el gobierno, el cual ya liquidó la propiedad estatal de Agua Andinas, Esval y Essbio.

Una paradoja del destino, mientras el discurso del gobierno dice que hay dos temas estratégicos que hay que abordar como lo es el tema energético y la crisis del agua que viven sectores de la zona centro norte de Chile y reconoce que hay que incorporar nuevos actores, que no hay que concentrar la propiedad en pocas manos para no afectar los costos de producción y el crecimiento del país, se sigue con el remate de la propiedad estatal de las empresas sanitarias, con un monopolio del agua en manos extranjeras.

En menos de 30 días se remataron la propiedad de Aguas Andinas, de Esval y Essbio, ahora le tocaría el turno a la empresa de la Región de los Lagos, Essal, donde el Estado tiene la propiedad del 46% y cuyo procedimiento de venta aun no se aclara.

Essal atiende a 800 mil usuarios desde la ciudad de Lanco y Corral por el norte, hasta Quellón, Futaleufú y Chaiten por el Sur, cubriendo un extenso territorio que comprende las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

“El sentido común de la ciudadanía recomienda preservar un recurso estratégico para la vida como lo es el agua, sin embargo en el gobierno parece eso no importar, los ciudadanos no tenemos pito que tocar, ya que el poder ilimitado que da el voto de elegir un gobierno al parecer permite todo, hasta poner en riesgo la propia vida de los ciudadanos”.

La totalidad de los Sindicatos de Trabajadores de las Empresas Sanitarias de Chile, agrupados desde Arica a Punta Arenas en Fenatraos Chile, se han opuesto fuertemente a la venta del porcentaje que el Estado posee a través de Corfo, llegando a interponer un recurso de protección con el fin de evitar la venta, sin embargo el proceso igual sigue su curso.

Un llamado de alerta a los ciudadanos y a las autoridades políticas realizan los dirigentes sindicales con el fin de transparentar el proceso y tener mayor participación de la población en este nivel de decisiones. “Hasta que el martillo no caiga del remate de Essal, aún tenemos la esperanza de detener la venta de Essal, aún se puede si todos nos unimos a rechazar la venta, por eso le pedimos que los usuarios de la empresa no permanezcan indiferentes, opongámonos al remate de la propiedad Estatal de Essal”.

Directorio Ejecutivo

Fenatraos Chile

www.fenatraos.cl


Asamblea Nacional Por Los Derechos Humanos Chile‏

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS