finemptyalemptylucroemptyahora

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Profesores y estudiantes rechazan proyecto de reforma educacional que se tramita en el Congreso


Francisco Mardones

El Colegio de Profesores protagoniza un paro y se moviliza en masa al Parlamento para protestar en contra de la discusión del proyecto impuesto por el Gobierno. El movimiento contará con el apoyo de los universitarios, quienes alegan que los parlamentarios votan a favor de las iniciativas que ellos mismos critican.

Una nueva jornada de movilizaciones espera convocar hoy miércoles a miles de profesores en todo el país, en rechazo al proyecto de reforma educacional y otras medidas anunciadas por el Gobierno.

La directiva del Colegio de Profesores además espera que los docentes se trasladen en masa hasta el Congreso Nacional, para asistir a la discusión y votación en sala de las iniciativas.


En conversación con el programa Semáforo de nuestra emisora, el dirigente del magisterio, Jorge Pavez, aseguró que el proyecto es una lápida para la educación pública y no toma en consideración las sugerencias de los docentes, en cuanto a no seguir municipalizando la enseñanza: “Apunta a consolidar la municipalización, a entregar mayor responsabilidad a los directores, y en definitiva, a vulnerar y entregar casi la lápida a que la educación pública, como espacio democrático en que convivan distintos sectores de la sociedad chilena, pueda ser una realidad, quedando sujeta esa posibilidad solo a los liceos emblemáticos, que son una minoría”, dijo.

Pavez recordó que el Colegio de Profesores sostuvo reuniones con todos los jefes de bancada, quienes prometieron su respaldo a las demandas del gremio, pues rechazan la iniciativa del Gobierno.

La realidad, sin embargo, es que los proyectos se aprueban de todas formas, según indica el dirigente, por los intereses que existe en el mundo político. Según el ex presidente del magisterio, parlamentarios y alcaldes, tanto de la Concertación como de la Coalición, están metidos en el negocio de la educación como sostenedores y velan por esos intereses antes que por la educación pública.


Pavez aseguró que muchos parlamentarios piden que los dirigentes vayan a las sesiones de votación para sentir el apoyo desde las gradas, asegurando que así van a obtener los votos necesarios que después no entregan: “Hay intereses serios de carácter económico, de sostenedores que son militantes de partidos de la Concertación o tienen responsabilidad, incluso alcaldes. Usted conversa con cualquiera de los presidentes de los partidos de la Concertación y se va a encontrar con respuestas tan insólitas como ‘mire, no vaya en esta fecha, vaya mejor el 22 porque ahí se va a ver en sala y algunos pueden ser influidos de acuerdo a la manifestación que se haga en las tribunas’. Es decir, ¿qué compromiso político efectivo hay?”, cuestionó.

Desde el mundo estudiantil también aseguran que aunque han podido plantear su pensamiento a algunos parlamentarios en busca de apoyo en el Congreso, no ven un respaldo real por parte de los legisladores. Así lo confirmó Camila Vallejo, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), quien aseguró que hay escepticismo hacia el mundo político.

“Tenemos mucha desconfianza respecto a los parlamentarios, nadie lo puede negar. Lo que pasa es que tampoco descartamos la posibilidad de diálogo y de poner nuestros temas ante ellos. Muchos se han mostrado a favor de lo que hemos planteado, comparten nuestro diagnóstico y sin embargo, a la hora de votar, lo hacen no sé si bajo sus intereses o qué pasará ahí. Pero nos han dado la espalda en reiteradas veces”, acusó.

Los diversos gremios cuestionan que el Gobierno tomó decisiones entre “las cuatro paredes del ministerio” y sin considerar “miradas válidas y necesarias, ratificadas por la experiencia y democracia, como lo son los profesores, estudiantes, padres y apoderados o las universidades públicas”.

ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS CHILE

No hay comentarios.:

visitas

LAS NOTICIAS DEL MUNDO EN UN CLIK

CON CHILE EN EL CORAZON

TVN EN VIVO

TVN EN VIVO
TELEVISION NACIONAL DE CHILE HAGA CLIK EN LA IMAGEN

TELEVISION DESDE EL SUR

TELEVISION DESDE EL SUR
VEA TELESUR EN VIVO HAGA CLIK EN LA IMAGEN

VEA TV CUBANA EN VIVO

VEA TV CUBANA EN VIVO
PARA VER HAGA CLIK EN LA BANDERA

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS

CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS
INTERESANTE ESPACIO

FOTOS DIVERSAS

emptybastaemptyyaemptyemptyparenemptylaemptyrepresionemptyyemptymuerteemptyalemptypuebloemptymapuche

noticias de america

noticias de chile

MENU DE ARCHIVOS


VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

VERDAD Y JUSTICIA NO A LA IMPUNIDAD

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA

NO QUEREMOS ESTE TIPO DE DEMOCRACIA
foto perteneciente a EDUARDO SANCHEZ B

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS

NO AL SECRETO DE LOS 50 AÑOS, JUSTICIA NADA MAS, NI NADA MENOS